

Los símbolos de la JMJ traen alegría y esperanza a la Diócesis
Intensa jornada la que vivió ayer la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena en el día en el que la cruz de los jóvenes y el icono de María, símbolos de la JMJ, visitaron la Región de Murcia. Una jornada que comenzó a las 10:00 horas en la dársena de Santa Lucía de Cartagena, respiró las horas centrales del día en el Seminario San Fulgencio de Murcia y culminó en el santuario de la Vera Cruz de Caravaca.
«El día de ayer fue una gozada», asegura el delegado de Pastoral Juvenil, Pedro López Baeza, al valorar esta jornada que, desde su delegación, se ha preparado con «mucho trabajo e ilusión».
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, compartió con los jóvenes un tiempo en el seminario y les animó a ser portadores de paz, «jóvenes de paz», en los diferentes ambientes en los que se mueven cada día.
«Ha sido una gozada ver lo que esta cruz y el icono simbolizan para los jóvenes, la alegría al encontrarse con ellos, la esperanza que traen en este tiempo de pandemia y la fe con la que los jóvenes se acercaban a ellos», señala Pedro López, asegurando que, si tuviera que elegir un momento de los vividos ayer, sería el de la adoración de la cruz que se hizo en el seminario: «Fue un momento de adoración muy sencillo, los jóvenes se acercaban en silencio, con fe, poniendo su vida a los pies de la cruz».
Con esta jornada comienza el curso la Pastoral Juvenil en la Diócesis de Cartagena, un curso en el que irán calentando motores para animar a los jóvenes a participar en la JMJ de Portugal 2023.
Galería de imágenes de la visita a Cartagena
Galería de imágenes de la visita a Caravaca de la Cruz - Fotografías de Juan Fernández

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Bendición de animales y procesiones en la fiesta de San Antón
I martes del Tiempo Ordinario16 enero, 2018Mañana, 17 de enero, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón. Con motivo de esta festividad, en numerosas localidades se realizan bendiciones...
+Los periodistas de las diócesis de España peregrinan a Caravaca
IV miércoles del Tiempo Ordinario7 febrero, 2024La UCAM acogía hoy la última jornada de la Asamblea de Delegados de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española. «Una gran oportunidad para el encuentro», así resumía el obispo...
+Peregrinos de esperanza en la Diócesis de Cartagena
IV viernes de Navidad10 enero, 2025Aquellos fieles que no puedan desplazarse a Roma en este Año Jubilar podrán ganar las indulgencias plenarias en la Catedral de Murcia. Con el inicio del Jubileo Ordinario de la Iglesia...
+«Estoy muy contenta de estar en este servicio»
viernes del Tiempo Ordinario3 noviembre, 2023Salu Suárez Candelaria es de Las Palmas de Gran Canaria y vive en Coy (Lorca) desde que se casó hace 55 años. Allí ayuda en la parroquia, tanto en la...
+