

Los operarios finalizan este mes su servicio en la iglesia de Santa Catalina de Murcia
Agradecidos a la Diócesis de Cartagena por su acogida y al Señor por los dones recibidos en su vida sacerdotal. Así es como se despiden de la Diócesis los sacerdotes operarios, después de 70 años de servicio pastoral en el templo de Santa Catalina de Murcia.
Estos presbíteros, tres en total en la Región de Murcia, pertenecen a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Cuando termine el mes de julio, finalizarán su servicio en la Diócesis, debido al descenso del número de sacerdotes en esta hermandad.
Esteban Díaz Merchán, operario en Santa Catalina, explica que la labor pastoral realizada en este templo ha consistido fundamentalmente en la adoración de Jesús Eucaristía, con la exposición del Santísimo todos los días, en horario de mañana y también por la tarde; en la celebración de la Eucaristía; y en la administración del sacramento de la Reconciliación: «Es el ofrecimiento sencillo de nuestra presencia sacerdotal; una labor fiel, continuada y también humilde, como quiere la Iglesia». Además, los operarios han acogido a distintos grupos eclesiales; así como vigilias, oraciones y actividades de evangelización. Un servicio pastoral que la Diócesis continuará en este templo murciano a través de la Parroquia San Nicolás de Bari y Santa Catalina de Murcia.
Eucaristía de despedida
El próximo domingo 28 de julio, a las 11:00 horas, se celebrará en la iglesia de Santa Catalina la Misa de despedida de los sacerdotes operarios, que presidirá el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. «Agradecemos al obispo, al clero y a todo el Pueblo de Dios de la Diócesis de Cartagena la acogida que con tanto cariño nos han dado siempre. La palabra “gracias” la diremos hasta el último momento, por tanto bien que nos ha hecho este Pueblo de Dios a cada uno de nosotros, sacerdotes».
Una asociación ligada al Seminario Mayor San Fulgencio
La Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos es una asociación sacerdotal, de derecho pontificio, aprobada por la Santa Sede en 2008; aunque tiene su origen en 1883, cuando fue iniciada en la Diócesis de Tortosa por el beato Manuel Domingo y Sol. Esta asociación actualiza y concreta la fraternidad sacerdotal, para que sus miembros se apoyen mutuamente en el camino de la santidad y en el ejercicio de su ministerio. Su carisma particular es el del fomento de las vocaciones, dado que Manuel Domingo y Sol fundó diversos seminarios.
Este beato llegó a fundar un seminario en Murcia. Fue en 1888, cuando por petición del obispo de Cartagena acudió a la Diócesis para fundar un colegio de vocaciones para seminaristas pobres, como ya había hecho en otros lugares de España. Después de una primera casa, Manuel Domingo y Sol logró adquirir el espacio donde actualmente se ubica el Seminario Mayor San Fulgencio. Así fue como fundó el Colegio de Vocaciones San José, que más tarde pasaría a ser seminario diocesano, regido por los operarios hasta los años 60.
Poco antes, en 1955, pasaron a atender el templo de Santa Catalina de Murcia, donde han permanecido estos 70 años de servicio sacerdotal.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Más de 40 parejas se preparan para dar el “sí, quiero” en La Asunción de Alcantarilla
IV lunes del Tiempo Ordinario5 febrero, 2018La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Alcantarilla ha celebrado en los dos últimos fines de semana un curso de preparación al Matrimonio en el que han participado...
+Mons. Lorca se reúne con periodistas por la fiesta de San Francisco de Sales
III viernes del Tiempo Ordinario29 enero, 2016Con ocasión de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, que se celebró el pasado el 24 de enero, el Obispo de la Diócesis de Cartagena...
+Olimpiada Solidaria en San Pedro del Pinatar
XIII lunes del Tiempo Ordinario19 junio, 2017La parroquia San Pedro Apóstol de San Pedro del Pinatar ha organizado una Olimpiada Solidaria en colaboración con la Concejalía de Deportes de este municipio. Tendrá lugar el 2 de...
+La Virgen de la Fuensanta vuelve a Murcia
XXIII jueves del Tiempo Ordinario1 septiembre, 2022Esta tarde miles de murcianos han querido acompañar a la Virgen de la Fuensanta en su bajada a la ciudad, para que esté en la catedral en los días en...
+