

Los hospitalarios regresan de Lourdes “cargados de esperanza”
A última hora de la tarde de ayer regresaban los últimos hospitalarios que han participado en la LI Peregrinación Diocesana a Lourdes organizada por la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes y presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
El grueso de los enfermos viajó en el avión que partió la mañana del sábado, el resto lo hizo en tres autobuses-ambulancia. Junto a los enfermos viajaban en todo momento los miembros del equipo sanitario, integrado por diecinueve médicos de diferentes especialidades, veintiún enfermeros, cuatro farmacéuticas y una fisioterapeuta.
Los actos de la peregrinación comenzaron a primera hora de la tarde del sábado con la penitencial de enfermos y la bienvenida del presidente, Joaquín Martínez, a todos los peregrinos, refiriéndose a ellos de la misma manera que lo hizo el Papa Francisco hace unos meses a través de una carta dirigida a la Hospitalidad: “artesanos del bien común”. Joaquín Martínez agradeció el trabajo de todos los implicados para hacer posible esta peregrinación, pidiendo una vez más la intercesión de María: “Madre buena de Lourdes, aquí tienes a tu Hospitalidad de Murcia, dispuesta a amar, dar, servir y olvidarse durante todo el año y especialmente durante nuestra peregrinación”.
El primer día, ante la imagen de Nuestra Señora de Lourdes en la Gruta de Massabielle, Mons. Lorca Planes presentó las intenciones de cada uno de los peregrinos y de toda la Diócesis de Cartagena: “Ayúdanos a vivir con la fidelidad con la que has respondido tú siempre a la llamada del Señor”, pidió el Obispo.
De sábado a martes, 1.400 personas, entre enfermos, voluntarios y otros peregrinos, participaron en diferentes celebraciones: unción de enfermos, hora santa, vía crucis, procesión del Santísimo, misa de las naciones o procesión de antorchas. La peregrinación finalizó el martes con el envío de los peregrinos, tras la misa en la Gruta, presidida por el Obispo de Cartagena, que animó a todos los hospitalarios a dejarse llevar por los planes de Dios.
“Venimos cargados de esperanza, ilusión, de la sensación de haber estado con el Señor presente en los enfermos. Vivir la experiencia de la peregrinación es algo que marca a la persona. Regresamos a nuestra tierra con la satisfacción del deber cumplido, de la llamada respondida, de ver al enfermo sonreír”, resume el presidente de la Hospitalidad.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis de Cartagena, primer destino de la visita apostólica a los seminarios españoles
I viernes del Tiempo Ordinario13 enero, 2023El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha recibido esta mañana al obispo de Maldonado-Punta del Este-Minas (Uruguay), Mons. Milton Luis Tróccoli, visitador apostólico de la Santa Sede. Desde...
+El Obispo agradece la labor de la Policía Local en el día de su patrón
IV miércoles de Cuaresma16 marzo, 2016Con una procesión claustral en la Catedral daba comienzo esta mañana la festividad de San Patricio, copatrón de la ciudad de Murcia y patrón de la Policía Local. El Obispo...
+Llamarados reúne este año a más de 300 jóvenes confirmandos
28 noviembre, 2019La cuarta edición de Llamarados congregó el pasado sábado a más de 300 confirmandos, en el encuentro anual que el obispo de Cartagena tiene con los jóvenes que se van...
+José Ruiz García, nuevo delegado de Enseñanza y de Catequesis
XV martes del Tiempo Ordinario4 julio, 2017José Ruiz García abandonará en septiembre la parroquia de Santiago el Mayor de Totana para ponerse al frente de dos delegaciones: Enseñanza y Catequesis. El Obispo de Cartagena, Mons. José...
+