

Los grupos de Hakuna de la Diócesis celebran una Hora Santa con el obispo
Ayer se celebró en la Catedral de Murcia una Hora Santa de Hakuna con el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. A ella acudieron miembros de los seis grupos de Hakuna de la Diócesis, presentes en Murcia (en las parroquias de San Pedro, San Nicolás, San Lorenzo y San Juan Bautista), Cartagena (Parroquia Nuestra Señora del Carmen) y Cieza (Parroquia San José Obrero).
Antes de iniciar la adoración, el obispo ofreció una charla donde fue parafraseando una de las canciones de Hakuna, Huracán, para lanzar una reflexión en torno a la falta de respuestas sufrida por tantas personas, que buscan sentido a sus vidas y se preguntan cuál es el camino de la felicidad. «Evangelizar es mostrar ese camino; enseñar el arte de vivir. Y lleva sus frutos, porque da luz y alegría». El Evangelio, señalaba el obispo, es para todos, no para unos pocos; de ahí que debamos «buscar nuevas vías» para llevar la Buena Noticia a los demás. «Pero aquí se esconde la tentación de la impaciencia, de buscar inmediatamente el éxito en esta tarea; y ese no es el método de Dios», decía el obispo, para señalar que Dios actúa, más bien, como en la parábola del grano de mostaza: «Su reino siempre va a comenzar bajo ese signo. No se trata de métodos, ni de números, sino de dejar a Dios el cuándo y el cómo. Las grandes cosas empiezan siempre desde lo pequeño».
El obispo también habló de la conversión, que implica «no hacer las cosas como las hacen todos, sino comenzar a ver nuestra vida con los ojos de Dios: salir de la autosuficiencia y confiarse en el amor total de Dios, que se convierte en la medida y criterio de la propia vida». Algo que, si se emprende de forma puramente individual, «no tiene consistencia» y debe, por tanto, enmarcarse dentro de un «nosotros»: «No se puede evangelizar solo con las palabras. Anunciando la conversión, también debemos ofrecer una comunidad de vida. No estamos solos, la soledad ya no es un problema porque Dios está aquí, en medio de nosotros. Está vivo y nos habla para que le escuchemos». Esta presencia de Dios, resaltó el prelado, es algo que resulta evidente a quien la experimenta: «En la exposición del Santísimo, no hay que explicar a nadie que él está aquí, porque es algo que se vive, se siente en lo hondo del corazón»; de ahí la importancia de la oración: «Hablar de Dios y hablar con Dios siempre deben marchar conjuntamente. Por eso hacemos silencio y estamos con Dios, para caminar con él».
Al término de la charla, comenzó la adoración al Santísimo con el estilo habitual de Hakuna, donde el silencio se alterna con una reflexión del Evangelio y las canciones propias de este movimiento, preparadas, en este caso, por voces e instrumentistas de los coros de los distintos grupos de Hakuna de la Región.
Una vez realizada la reserva del Santísimo, el obispo bendijo la imagen de la Madre de Hakuna que permanecerá en la Parroquia San Pedro de Murcia, donde se reúne el grupo de Hakuna de universitarios de esta ciudad. Una advocación de la Virgen donde se la representa de rodillas, embarazada y con las manos puestas sobre el vientre, además de con una sonrisa serena. A continuación, se entonó el canto a la Virgen que pone fin a las horas santas de Hakuna.
«No nos cansemos de sonreír, porque la alegría interior es el mayor signo de que Dios está entre nosotros», fueron las últimas palabras del obispo, que dio la bendición a los presentes.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Murcia acoge a los tribunales de la Provincia Eclesiástica de Granada
VII martes del Tiempo Ordinario25 febrero, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha recibido esta mañana a los participantes en el encuentro de tribunales de la Provincia Eclesiástica de Granada que, durante lunes...
+El entorno del Santuario de la Fuensanta, preparado para la bajada de ‘La Morenica’
IX martes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2017El Obispo de Cartagena y el alcalde de Murcia han visitado esta mañana el entorno del Santuario de la Fuensanta, cuya rampa de acceso ha sido rehabilitada tras los daños...
+Los jóvenes de la Renovación Carismática participan en un encuentro diocesano
V viernes de Pascua4 mayo, 2018A finales de abril, 35 jóvenes participaron en el Encuentro Joven 2018 organizado por el Ministerio de Jóvenes de la Renovación Carismática Católica (RCCE) de la Diócesis, que tuvo lugar...
+Llamarados reúne este año a más de 300 jóvenes confirmandos
28 noviembre, 2019La cuarta edición de Llamarados congregó el pasado sábado a más de 300 confirmandos, en el encuentro anual que el obispo de Cartagena tiene con los jóvenes que se van...
+