

Los Carmelitas Descalzos de Caravaca recuperan su ‘Libro Becerro’ gracias a la Consejería de Cultura
La comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz celebró el jueves de forma especial el día de San Juan de la Cruz. Coincidiendo con esta fecha, se presentó, por la mañana en Murcia y por la tarde en Caravaca, el 'Libro Becerro' o 'Libro de Estado' totalmente restaurado por la Consejería de Cultura.
El 'Libro Becerro' recoge información sobre las propiedades y pertenencias de la comunidad, sus bienes y derechos, y la historia del convento desde su fundación en 1587 por San Juan de la Cruz hasta nuestros días. También recoge información de los frailes que han pasado por esta comunidad.
El consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, presentó el jueves por la mañana en el Archivo General de la Región de Murcia, junto al prior del Convento de Nuestra Señora del Carmen de Caravaca, Pascual Gil, el 'Libro Becerro' restaurado y la edición facsímil que ha realizado la Consejería –de la que se han editado 300 ejemplares– que recoge la historia y evolución del convento.
El 'Libro de Estado' es un libro de administración diaria e incluso contable, pero con los exhaustivos datos que contiene es también un tesoro documental que permite investigar aspectos históricos de toda índole, dando a conocer el devenir diario, doméstico, de la vida conventual de la época. Asimismo, se conoce con el término 'Libro Becerro' porque así se designaba a los libros encuadernados en la piel de este animal, ya que se consideraba que se conservaban mejor.
Según prensa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la intervención realizada ha sido una restauración parcial, ya que los deterioros se concentraban en las primeras y últimas hojas y en la encuadernación, siendo ésta última la que más daños presentaba. El primer paso fue desencuadernarlo para poder tratar cada estructura de forma independiente. Se descosieron las hojas más deterioradas para reintegrar mecánicamente todas las zonas perdidas de las mismas y, por otro lado, se trató la piel que recubría dichas tapas.
Se reconstruyeron las cabezadas y los nervios perdidos, se cosieron las hojas intervenidas (respetando la estructura original) y, por último, se unieron las tapas nuevas con la piel restaurada al cuerpo del libro. Para mejorar la conservación posterior del manuscrito se ha realizado asimismo una caja de conservación a medida.
El místico y su vinculación a Caravaca de la Cruz
Hasta en siete ocasiones visitó San Juan de la Cruz la ciudad de Caravaca, a veces para visitar la fundación de Madres Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús y otras para fundar el convento de Padres Carmelitas Descalzos. De una manera especial, San Juan de la Cruz sigue presente en Caravaca, sobre todo a través de los carmelitas. Es sin duda uno de los grandes personajes de la localidad, el más significativo de todos. La ciudad le recuerda en la casa que habitó y que se conserva junto a la parroquia de la Purísima Concepción, a unos metros del convento carmelitano; en la fachada de la cual dice una placa; "Caravaca a San Juan de la Cruz, con motivo del IV centenario de su muerte 1591-1991".
La devoción a la persona de San Juan de la Cruz es también visible en la escultura que Rafael Pi realizó en 1986, con motivo del IV centenario de la fundación en Caravaca, y que preside la plaza que lleva su nombre, al inicio de la Glorieta y frente al convento de los carmelitas. Además uno de los institutos de Secundaria también se llama así desde 1981.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis de Cartagena celebra mañana cuatro ordenaciones sacerdotales
XVI viernes del Tiempo Ordinario17 julio, 2020Juan Pablo Palao, David Flor de Lis, Jesús Márquez y Joaquín Conesa recibirán el Orden sacerdotal mañana sábado 18 de julio, a las 11:00 horas, en la Catedral, en la...
+Fallece el sacerdote Miguel Pérez Fernández
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2024En el día de ayer falleció el sacerdote diocesano Miguel Pérez Fernández, a los 86 años. Sus restos mortales se velan en el Tanatorio Rocamer de San Pedro del Pinatar...
+Los seminarios San Fulgencio y San José organizan dos convivencias de verano
VI jueves de Pascua26 mayo, 2022Ayudar a los niños y jóvenes a vivir la fe y encontrar su vocación son los objetivos principales que tienen las convivencias que han organizado los seminarios mayor San Fulgencio...
+Sor Mercedes Serrano, una vida entregada a la misión y a las vocaciones
XV viernes del Tiempo Ordinario7 julio, 2023La religiosa concepcionista franciscana sor Mercedes Serrano Gallego falleció el domingo en El Salvador. La comunidad de concepcionistas franciscanas del convento de San Antonio de Algezares (Murcia) ha despedido a una...
+