24 de noviembre 2022

Las claves del primer anuncio, en la formación permanente para el clero

La formación de este mes se ha basado en la teoría y práctica del primer anuncio, impartida por Juan Ignacio Damas López, vicario general de la Diócesis de Jaén; y Francisco José Ramírez, responsable del proyecto Cuatro40 de Acción Católica General.

El primer anuncio, fundamentos y claves prácticas ha sido el título de la jornada de formación permanente para el clero celebrada hoy en el Instituto Teológico San Fulgencio. La formación ha constado de dos partes: una teórica y otra práctica.

La parte inicial ha sido impartida por Juan Ignacio Damas López, vicario general y de Evangelización de la Diócesis de Jaén. El sacerdote ha resaltado que el primer anuncio es un «eslabón que necesitamos recuperar»: «Los cristianos no están hechos, los tenemos que hacer. Hay que invitar a la gente a que sea cristiana y después acompañarla en su vida de fe». Juan Ignacio Damas distingue, además, dos objetivos: que «cada cristiano se dé cuenta personalmente de que su responsabilidad como creyente es que otros conozcan a Jesús» y, en el ámbito eclesial, «crear espacios de primer anuncio en las comunidades parroquiales» donde esta evangelización se realiza también en el seno de la comunidad. «Esto tenemos que trabajarlo; hay mucho por hacer, pero es una tarea apasionante», concluye el vicario.

La segunda parte de la formación, sobre cómo llevar a la práctica el primer anuncio, ha sido ofrecida por Francisco José Ramírez Mora, responsable del proyecto Cuatro40 de Acción Católica General. El primer anuncio es, para él, una «llamada eminente a las parroquias para, con fundamento, contenido y equipos, salir a anunciar el reino de Cristo». A la hora de llevarlo a la práctica, Francisco José Ramírez señala que muchas veces buscamos «fórmulas mágicas» para evangelizar y llenar parroquias. Frente a esto, las claves ofrecidas son de «sentido común», y todo dependerá de la «ilusión y coraje evangelizador que debemos transmitir a los cristianos y cristianas de nuestras parroquias». Entre esas claves prácticas, destaca, en primer lugar, la conversión, «volver al amor primero, que genera esa conversión personal y parroquial»; y, a partir de ahí, la propuesta es hacer un plan parroquial donde se detecte a personas con ilusión y espíritu evangelizador y se trace una visión general, «no solo de actividades internas, sino del territorio donde se asienta la parroquia, para ser más eficaces y que las propuestas de primer anuncio y evangelización sean realmente de calado».

Galería de imágenes

Carmen García
Graduada en Periodismo. Redactora.
Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas
  • Decretos del obispo de Cartagena
    VI martes del Tiempo Ordinario18 febrero, 2020

    ASOCIACIONES DE FIELES Y FUNDACIONES 13 de febrero de 2020 • COF-0017. Aceptación de la renuncia de Dª María Ignacia Domingo López como presidenta de la Hermandad de la Virgen del Primer...

    +
  • “La ternura de Dios” llega a la plaza Belluga
    III jueves de Adviento21 diciembre, 2017

    La Navidad se adelanta en la capital con la representación del auto sacramental “La ternura de Dios”, que tendrá lugar mañana viernes, 22 de diciembre, de 22:00 a 23:00 horas...

    +
  • Tus compras pueden ser ahora solidarias
    XXVI jueves del Tiempo Ordinario22 septiembre, 2022

    CaixaBank y Cáritas lanzan la nueva Tarjeta Solidaria en favor de los colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión. ¿Te imaginas realizar tus compras cotidianas y colaborar al mismo tiempo con...

    +
  • Cieza acogerá la asamblea de la Renovación Carismática Católica
    I miércoles de Pascua3 abril, 2024

    Bajo el lema Transformaos mediante la renovación de la mente de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios (Romanos I2, 2), la Renovación Carismática Católica en la...

    +