

Las cinco ciudades con jubilar a perpetuidad se reunirán en Murcia y Caravaca en octubre
El I Encuentro de Ciudades Jubilares se celebrará el 1 de octubre en la UCAM y el 2 de octubre en Caravaca.
Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz, reunidas en un encuentro que se organiza y acoge desde la Región de Murcia.
Bajo el lema La Cruz de Cristo, esperanza única se celebrará los días 1 y 2 de octubre el I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares. La Región de Murcia acogerá este primer encuentro entre las cinco ciudades que gozan de un jubileo a perpetuidad: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y Caravaca de la Cruz. Un encuentro organizado por la Diócesis de Cartagena, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), la Fundación Camino de la Cruz y el Gobierno Regional.
«Un acontecimiento único» según destacaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, esta mañana durante la rueda de prensa de presentación a los medios de comunicación, en el Palacio Episcopal, en la que han participado la consejera de Turismo, Carmen Conesa Nieto; la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell; y el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García Fernández; así como el comisario del Año Jubilar, David Martínez Robles; el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz de Caravaca, Luis Melgarejo Armada; y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez Carrasco.
«Este primer encuentro nos va a permitir abordar y ahondar en esta rica tradición de la peregrinación y la devoción que conecta destinos jubilares como Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana y por supuesto nuestra Caravaca de la Cruz. Un encuentro para el diálogo, para la puesta en común de proyectos, de buenas prácticas, y donde el turismo religioso será el protagonista como uno de los importantes reactivos económicos y sociales de la Región de Murcia», subrayaba la consejera de Turismo.
La presidenta de la UCAM ha destacado la vertiente espiritual de este encuentro: «Lo más importante que nosotros buscamos en estas conferencias es que se ponga de manifiesto la Cruz, el amor de Jesucristo que ha dado su vida por nuestra salvación, que nos ha salvado de nuestras miserias, de nuestros pecados, y que nos pone al alcance de la mano el acceso a la vida eterna por su gracia».
«Creo que tenemos mimbres y hay fondo más que suficiente para estar al lado de Roma, de Jerusalén, de Santiago de Compostela y de Santo Toribio», afirmaba el alcalde de Caravaca de la Cruz, resaltando además que, a pesar de que el jubilar en torno a la Vera Cruz de Caravaca es el más reciente de los cinco, ya desde el siglo XIV hay constancia de la afluencia de peregrinos a esta ciudad del Noroeste murciano.
El Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca se clausurará el domingo 12 de enero, aunque, como ha declarado el obispo, Caravaca seguirá siendo destino jubilar: «El Año Jubilar no debe terminar ahora en el día del Bautismo del Señor, las actividades, el trabajo, la ilusión, la preparación del próximo Año Jubilar comenzarán ese día, cuando le demos el pistoletazo de salida».
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en este I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares en la web que se ha creado para el mismo.

Licenciada en Periodismo y Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Acompañar a toda persona y toda situación con misericordia”, Mons. Mario Iceta en la presentación de Amoris Laetitia
viernes del Tiempo Ordinario4 noviembre, 2016El Obispo de Bilbao y presidente de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Mario Iceta, ha ofrecido en la Diócesis de Cartagena dos conferencias...
+Comunicado de la Diócesis de Cartagena sobre la inmatriculación de bienes inmuebles
IV lunes del Tiempo Ordinario31 enero, 2022El pasado 24 de enero de 2022, la Conferencia Episcopal Española (CEE) hizo público el Informe sobre bienes inmatriculados por el art. 206 de la Ley Hipotecaria en el período...
+Eduardo Pérez Orenes, nuevo sacerdote de la Diócesis de Cartagena
XXV lunes del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2022Durante el mes de septiembre, cinco jóvenes recibirán el Orden Sacerdotal, Eduardo fue el primero en ordenarse el pasado sábado. La comunidad parroquial de Nuestra Señora de Cortes de Nonduermas vivió...
+Inscripciones abiertas para vivir la Esperanzada
VIII jueves del Tiempo Ordinario6 marzo, 2025Desde la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Cartagena organizan un año más la Esperanzada, una peregrinación que partirá desde el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca para llegar...
+