

La Iglesia celebra la Semana Laudato Si´
«En un momento en que el grito de la Tierra y el grito de los pobres se vuelve más y más intenso, la Semana Laudato Si’ es una oportunidad perfecta para cuidar de nuestra casa común».
El 16 de mayo del pasado año, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en unión con el Papa Francisco, presentaron la Semana Laudato Si’ como puerta de apertura al año especial en el quinto aniversario de la encíclica del Papa Francisco Laudato Si’. Las jornadas tuvieron una gran repercusión a nivel mundial, según afirman desde la plataforma digital creada para la ocasión, laudatosiweek.org. Por este motivo, se ha decidido realizar una nueva edición como celebración de clausura de dicha efeméride para mostrar «cuánto han cambiado las cosas para bien».
En los últimos seis años, la Iglesia y los católicos de todo el mundo han hecho importantes progresos en su camino de conversión ecológica, tal y como se demuestra en los análisis estadísticos recogidos por la Plataforma de Acción Laudato Si’, de donde se recoge la siguiente conclusión: «Sabemos que queda mucho por hacer, pero nos alegramos y celebramos todo lo que ha ocurrido hasta ahora».
Desde el pasado 16 de mayo, y hasta el próximo día 25, se está desarrollando una serie de actividades y encuentros, en su mayoría virtuales con motivo de las restricciones sanitarias y para facilitar la participación internacional, bajo el lema Sabemos que las cosas pueden cambiar. Debido a la pandemia, desde la plataforma aseguran que «este es un punto crucial» ya que «es el momento de ofrecer una hoja de ruta clara para la década que se tiene por delante», un mensaje respaldado por la creación de la Comisión Covid-19 del Vaticano.
Durante el día de hoy, el Cardenal Peter K.A. Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, participará en un debate sobre los progresos que la Iglesia mundial ha realizado para proporcionar acceso al agua potable a hermanos y hermanas más vulnerables en todo el mundo.
La semana también está mostrando el impacto transformador de la encíclica en la educación global y se está llevando a cabo un festival de Canciones para la Creación, un día de acción global. El programa completo y detallado puede encontrarse en la web de la plataforma Laudato Si’ Week.
«En un momento en que el grito de la Tierra y el grito de los pobres se vuelve más y más intenso, la Semana Laudato Si’ es una oportunidad perfecta para cuidar de nuestra casa común. El reloj sigue corriendo. Todos están invitados y todos son necesarios para unirse a la celebración y la acción, a través de actividades locales, eventos online y mucho más», ha indicado Tomás Insua, director ejecutivo del Movimiento Católico Mundial por el Clima. Todos los eventos mundiales se traducirán simultáneamente al inglés, español, italiano, portugués, polaco y francés.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca anima a vivir la Semana Santa a través de la liturgia y las procesiones
Lunes Santo21 marzo, 2016“Vivir el Domingo de Ramos es entrar en la historia apasionante de la salvación”. Con estas palabras comenzó la homilía ayer el Obispo de Cartagena en la Misa que presidió...
+Isidro Molino, 36 años llevando la Buena Noticia a los presos
viernes del Tiempo Ordinario29 octubre, 2021Este sacerdote se despide de su labor en la cárcel con el agradecimiento de sus compañeros del Centro Penitenciario Murcia I. «Lo que Isidro ha aportado a la prisión, a internos...
+V Semana de Cine Espiritual
III viernes del Tiempo Ordinario29 enero, 2016Del 22 al 26 de febrero tendrá lugar la quinta edición de la Semana de Cine Espiritual en la Diócesis de Cartagena, organizada por la Delegación de Enseñanza. Uno de...
+Cinco seminaristas recibirán este domingo el diaconado
II jueves de Adviento13 diciembre, 2018La Parroquia de San Andrés de Murcia acogerá este próximo domingo, 16 de diciembre, la ordenación de diáconos, en la misa presidida por el Obispo de Cartagena, a las 17:30...
+