

La familia, centro de la formación para sacerdotes de este mes
Conocer la situación actual de la familia, desde una mirada crítica, para poder buscar soluciones y seguir trabajando en la labor pastoral, ha sido el objetivo principal de la jornada de formación permanente para el clero diocesano, que ayer acogió el Instituto Teológico San Fulgencio.
La Vicaría Episcopal de Familia y Vida ha sido la encargada de organizar esta formación que se estructuraba en un programa de dos ponencias: Fausto y la insatisfacción del hombre moderno. Fenomenología del Queer y Propuesta programática de ayuda pastoral a la familia.
«La familia es la célula de la sociedad, es la escuela del amor, de la socialización, la base de la educación, de la transmisión de la fe, es la estructura que Dios ha pensado para que el hombre pueda ser recibido a este mundo», explica el vicario de Familia y Vida, Ángel Molina. Por ese motivo, asegura que era fundamental conocer, en esta jornada de formación para presbíteros, «las dificultades que plantea la situación actual de la familia y dar pistas de actuación pastoral para así animar a los sacerdotes, haciéndolos conscientes».
José Luis Marín, director del Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF), fue uno de los ponentes. Él defiende que hay que «proyectar una mirada crítica de esta situación», ya que la actualidad es «un momento de confusión, de hombres líquidos, con falta de solidez y fundamento», que ocasiona que estos problemas se vivan también en la familia: «La situación de la familia es igual. Han cambiado la definición de familia, la han desustanciado, y así ya no se sabe lo que es la familia. Si llamamos a todo familia, la familia deja de ser lo que es».
El vicario de Familia y Vida, por su parte, está convencido de que para combatir esta situación hay que vivir la fe en grupos pequeños: «Hay que recuperar las pequeñas comunidades en la sociedad moderna -anónima, urbana, individualista, sin raíces, donde las relaciones se han destruido- hace falta recuperar la comunidad cristiana, en minorías; ya no estamos en la Iglesia de masas, ni en la España eminentemente católica, esta es otra realidad». Lo de siempre ya no funciona, asegura Molina, «hay un desafío grande que exige métodos nuevos y explorar caminos nuevos».

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Comenzamos hoy en esta Iglesia diocesana a caminar bajo el signo de la esperanza»
II domingo de Navidad29 diciembre, 2024Mons. Lorca Planes abre el Jubileo en la Diócesis de Cartagena en una celebración multitudinaria. «Un jubileo para renovar la esperanza», ha recordado el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca...
+La Vera Cruz sale de su basílica para visitar a los enfermos e impedidos de las pedanías
jueves del Tiempo Ordinario27 octubre, 2022La patrona de Caravaca visitará las distintas pedanías del municipio y algunas de Moratalla este fin de semana y los del mes de noviembre. Con el objetivo de acercarse hasta los...
+El Ministerio del Interior reconoce la labor del capellán de la cárcel de Campos del Río, Antonio Sánchez
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario26 septiembre, 2018Con motivo de la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los presos y de instituciones penitenciarias, que tuvo lugar el pasado lunes 24 de...
+El Papa reconoce las virtudes heroicas del sacerdote murciano Diego Hernández
XXIX jueves del Tiempo Ordinario14 octubre, 2021El presbítero, natural de Javalí Nuevo, ha sido declarado venerable por la Santa Sede. El Papa Francisco firmó ayer miércoles, 13 de octubre, el decreto promulgado por la Congregación para...
+