

La fachada de la catedral se somete a estudio para su restauración
Durante tres días, hasta el miércoles, se va a realizar un estudio gráfico y de caracterización de toda la fachada de la catedral de Murcia para saber el estado de las piedras y qué tratamientos se han de realizar para mejorar su estado y evitar más desprendimientos.
Según el arquitecto responsable de esta restauración, Juan de Dios de la Hoz, se está haciendo un escaneado láser de toda la fachada para obtener la información «más precisa y más veraz» del estado en el que se encuentra la misma.
Además, y para eso fundamentalmente es la grúa, se está realizando una caracterización pétrea para recoger muestras de los distintos tipos de piedra, «no hace falta hacer taladros ni agujeros ni nada, puesto que hay restos de las distintas piedras que se han ido desprendiendo y se han caído en las cornisas». Con esos trozos de piedra se hacen diferentes análisis, desde ensayos en el laboratorio con rayos X o microscopio electrónico, a estudios de color o porosidad.
«Cuando se haya terminado de analizar el estado en el que se encuentran las piedras de la fachada también se analizarán los distintos tipos de tratamientos, de forma que cuando se realicen las obras sepamos cuáles son los tratamientos que mejor funcionan a la hora de aplicarlos, tanto si son morteros, pátinas, eliminar sales, limpieza, etc.», explica el arquitecto.

Licenciada en Periodismo. Delegada episcopal de Medios de Comunicación Social. @dlmarieta Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Hakuna consigue que la música católica se cuele en el top 3 de los 50 más virales de España en Spotify
XXVII viernes del Tiempo Ordinario30 septiembre, 2022Hakuna Group Music, que llenó Vistalegre con 8.000 personas en su último concierto en Madrid, ha entrado en la lista de los 50 más virales de España con hasta cinco...
+El Obispo se reunirá con los confirmandos en el tercer encuentro “Llamarados”
jueves del Tiempo Ordinario8 noviembre, 2018El sábado 24 de noviembre tendrá lugar el tercer “Llamarados”, un encuentro del Obispo de Cartagena con los adolescentes y jóvenes que durante este curso van a recibir el sacramento...
+Nombramientos y decretos del obispo de Cartagena
XXVII lunes del Tiempo Ordinario26 septiembre, 2022A) NOMBRAMIENTOS DE PRESBÍTEROS 7 de septiembre de 2022 • Rvdo. D. David Magno Pujante Gilabert es nombrado rector de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Urb. Los Conejos, Molina de...
+Cartagena celebró el día de su patrona pidiendo por las víctimas de la violencia
Lunes Santo26 marzo, 2018La ciudad de Cartagena celebró, el pasado viernes, el día de su patrona, la Virgen de la Caridad. Hasta su Basílica Menor se acercaron durante todo el día miles de...
+