

La Consejería de Educación mantiene la carga lectiva de la clase de Religión
La semana pasada, la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia anunció que, en relación a la asignatura de Religión católica, mantendrá para el próximo curso su carga lectiva.
Ante esta noticia, el delegado episcopal de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, José Ruiz, ha querido manifestar su satisfacción de que, ante la nueva ley educativa, la carga lectiva de la materia de Religión y Moral Católica se mantenga en la Región de Murcia, en las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en las mismas condiciones en las que actualmente se encuentra.
Una decisión, según Ruiz, que responde «a la demanda social por parte de las familias que solicitan para sus hijos la enseñanza de la Religión en el centro escolar». Por este motivo, el delegado de Enseñanza, en nombre del obispo, agradece «la rapidez y el interés con el que la Consejería de Educación y Cultura está atendiendo dicha demanda en las condiciones que permite el marco legislativo estatal».
Sin embargo, esta buena noticia no hace que deje de preocupar la situación que la nueva ley de educación plantea para la asignatura de Religión: «Unidos a toda la Iglesia Católica en España, nos sigue preocupando la pérdida de la “materia espejo”, que sitúa en clara desventaja al estudiante que opta por Religión respecto al que elige una “atención educativa”. Tampoco nos parece justo que la nota de Religión no cuente ni para obtener becas ni para la nota media final, especialmente en Bachillerato».
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El presidente del Centro Español de Sindonología impartirá una conferencia sobre la Sábana Santa en Murcia
II jueves de Pascua11 abril, 2024El salón de actos del Instituto Teológico San Fulgencio acogerá este sábado, a las 12:00 horas, una conferencia sobre la Sábana Santa, a cargo de Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente...
+La asamblea diocesana de la Renovación Carismática Católica reúne a 300 personas
II martes de Pascua26 abril, 2022Tras dos años limitados por la pandemia, el polideportivo El Limonar de Santomera fue sede de la asamblea diocesana que anualmente organiza la Renovación Carismática Católica en la Diócesis de...
+Una peregrinación para caminar juntos en esperanza
martes del Tiempo Ordinario31 octubre, 2023Este año, la Esperanzada reunió en torno a 300 peregrinos de distintas vocaciones, que compartieron en el camino su testimonio de vida. La Esperanzada de este año, celebrada el pasado...
+Nota de la Diócesis de Cartagena ante el fallecimiento de Dª Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal junto a Kiko Argüello
XVII martes del Tiempo Ordinario19 julio, 2016El Obispo y la Diócesis de Cartagena lamentan el fallecimiento, en la tarde de hoy, de Dª Carmen Hernández, iniciadora junto a Kiko Argüello del Camino Neocatecumental, que tantos frutos...
+