

«Gracias por el testimonio de vuestra vida», Mons. Lorca a los sacerdotes que celebran los 25, 50 y 60 años de ministerio
En la fiesta de san Juan de Ávila, patrón del clero secular español, el presbiterio de la Diócesis de Cartagena celebra este año las bodas de plata, oro y diamante sacerdotales de 23 presbíteros.
«Hoy volvemos a presentarnos delante de Dios para dar gracias y reconocer que somos muy afortunados porque el Señor se fijó en nosotros para una tarea inmensa, para el ejercicio de un ministerio que es capaz de abarcar toda una vida y no sentirnos nunca defraudados». Así comenzaba su homilía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, esta mañana en la Eucaristía celebrada en la catedral, con motivo de la fiesta de san Juan de Ávila, patrón del clero secular español. Una Misa con amplia participación del presbiterio diocesano que, además de la fiesta de su patrón, celebraba también las bodas de plata, oro y diamante sacerdotales de los presbíteros que cumplen 25, 50 y 60 años de ministerio sacerdotal.
A los 23 sacerdotes que este año celebran este aniversario tan especial, se suman los 22 que el año pasado no pudieron festejarlo en esta celebración diocesana. A ellos se ha dirigido el obispo de forma especial: «Vosotros, queridos hermanos, que celebráis los 25, 50 y 60 años de sacerdotes, sois la lección más viva, el espejo más claro donde mirarnos, porque en todos estos años de entrega, con sus luces y sombras, os habéis mantenido firmes en la fe y en el servicio… Gracias por vuestra predicación con palabras y también con el testimonio de vuestra vida».
El obispo ha recordado, además, palabras del Papa Francisco dirigidas en diferentes ocasiones a los sacerdotes invitándoles a ser «Iglesia en salida», cercanos al pueblo que les ha sido encomendado «oliendo a oveja», con un servicio permanente como en un «hospital de campaña» y «desgastando las suelas de los zapatos» estando cercanos a los demás.
En nombre de los presbíteros que han celebrado este año su aniversario, y los del año pasado, Ángel Arnaldos ha dado las gracias a Dios por llamarlos al sacerdocio y al obispo por su atención y acompañamiento; también ha tenido un recuerdo hacia sus familias y las diferentes parroquias a las que han sido destinados. «Es un día grandioso, para dar gracias también por su intercesión a la Señora y al Apóstol de Andalucía», ha concluido Arnaldos.
Junto a la Misa Crismal, que en la Diócesis de Cartagena se celebra cada Martes Santo, esta es la celebración diocesana con mayor participación de sacerdotes, una celebración que este año ha cambiado de ubicación a la catedral para favorecer un mayor aforo.
Homilía del obispo de Cartagena

Licenciada en Periodismo. Delegada episcopal de Medios de Comunicación Social. @dlmarieta Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Ecología y la Iglesia en el Congreso Internacional Laudato Si’
I miércoles de Cuaresma24 febrero, 2016La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha organizado, del 2 al 5 de marzo, el Congreso Internacional Laudato Si’ de Ecología Integral y Medio Ambiente, en homenaje al Papa Francisco...
+La Adoración Nocturna celebra la vigilia en honor a su patrón este sábado
VII jueves de Pascua16 mayo, 2024Como cada año, la Adoración Nocturna Española de la Diócesis de Cartagena celebrará una vigilia para conmemorar a san Pascual Bailón, patrón de las asociaciones eucarísticas. Será este sábado, 18...
+La Fuensanta regresa mañana a su santuario tras celebrar el aniversario de su coronación
III lunes de Pascua16 abril, 2018La Virgen de la Fuensanta recibirá hoy las últimas muestras de cariño de los murcianos que la visiten en la Catedral, ya que mañana regresará en romería a su santuario...
+Diez presos de Campos del Río peregrinan a Caravaca de la Cruz
XXX jueves del Tiempo Ordinario20 octubre, 2022La capellanía de la cárcel organiza una actividad externa para los reclusos que están intentando superar sus adicciones. Con el objetivo de reforzar su proceso terapéutico y de reinserción, diez presos...
+