

Formación para que los sacerdotes sean «pastores de esperanza»
Dentro de la formación permanente para el clero, el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia ha acogido esta mañana la jornada El sacerdote, pastor de esperanza; Jubileo 2025. Una sesión formativa impartida por Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y coordinador del Secretariado para el Jubileo 2025 de la CEE.
Romero Galván ha presentado, por una parte, este Jubileo convocado por el Papa Francisco en la bula La esperanza no confunde; y ha disertado sobre cómo aplicarla a la pastoral que deben llevar a cabo los sacerdotes, con la esperanza como referencia clave. «Tiene que ser un año importante para todos los fieles, fundamentado en el encuentro con el Señor; que eso nos ayude a convertir nuestro corazón y a descubrir el amor de Dios en nuestra vida de tal manera que podamos llenarnos de él, vivir en esperanza y ser a la vez testigos de esperanza para otros».
Para que los sacerdotes puedan ser «pastores de esperanza», Romero Galván aconseja en primer lugar «vivir el encuentro con el Señor de una manera más intensa y renovada espiritualmente», porque «uno no puede dar lo que no tiene»; y en segundo lugar «acercarse al mundo del dolor, del sufrimiento, de la pobreza y de la soledad, y tratar de compartir allí esa vida, aportando las propias experiencias».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El sacerdote diocesano Pascual Saorín, nuevo vicario general de la diócesis de Takamatsu en Japón
III lunes de Cuaresma12 marzo, 2018Tras obtener la licenciatura en Teología Pastoral en la Universidad Pontificia de Salamanca, el sacerdote diocesano Pascual Saorín llegó el pasado mes de octubre a la diócesis de Takamatsu en...
+Los cofrades de Cartagena colaboran con el comedor social de Cáritas
IV miércoles de Cuaresma20 marzo, 2024La Junta de Cofradías de Cartagena hizo entrega el pasado viernes del cheque con el donativo de los beneficios de la Carrera Cofrade al Comedor Social Jesús Maestro y Pastor...
+Un curso de antropología que da respuesta a la demanda de formación
V viernes del Tiempo Ordinario12 febrero, 2021Tras la celebración del primer Congreso Nacional de Laicos, celebrado el pasado año en Madrid, los agentes pastorales de las diócesis españolas expusieron la necesidad de ofrecer «una formación integral...
+“No hay que caer en la desesperanza. Dios está con nosotros y no se olvida de nadie”, Mons. Lorca en Los Alcázares
XXV miércoles del Tiempo Ordinario18 septiembre, 2019El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, su Obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico, y los vicarios que integran el Consejo Episcopal, han visitado esta tarde Los Alcázares, el...
+