

«Es una labor que te llena el corazón»
José García Martínez, de Torre Pacheco, ayuda en distintas tareas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, especialmente en Cáritas.
P.: ¿Cuánto tiempo llevas en Cáritas?
R.: Llevo colaborando en Cáritas 14 años, y empecé a realizar este servicio tras mi jubilación. Hablé con el párroco, David, y le dije que, al disponer de más tiempo, quería dedicarlo a colaborar en donde se me necesitara, y él me dijo que empezara en Cáritas, aunque siempre he colaborado en la parroquia de una forma u otra.
P.: ¿Qué tareas realizas en tu día a día en la Cáritas parroquial?
R.: Por las mañanas estoy en el despacho de Cáritas para atender las situaciones que vayan surgiendo en el día a día (voluntarios, participantes, técnicos, etc.). Otras tareas son coordinar los distintos proyectos de Cáritas, reuniones con el párroco, estudio de casos con el equipo de Cáritas, dirigir el funcionamiento del proyecto de economato, la difusión y coordinación con otras entidades del municipio... También realizo la acogida de las personas sin hogar que llegan a nuestra Cáritas, informándoles del recurso del albergue. Y por la noche doy entrada a las personas autorizadas a dicho recurso.
P.: ¿Hay alguna vivencia que te haya marcado especialmente?
R.: Son muchas las situaciones vividas a lo largo de mi servicio en Cáritas, pero si tengo que destacar una sería la de Mónica, esta me marcó de una forma especial. Familia de etnia gitana, en situación de vulnerabilidad, compuesta por matrimonio y tres hijos, a los que Cáritas estaba acompañando. Un día llega Mónica muy agobiada para contarnos que había quedado otra vez embarazada, un embarazo no programado y, dada su situación, había pensado en abortar. En ese momento la escuché y estuve a su disposición, ofreciéndole el apoyo que ella necesitaba, y tras varias conversaciones tomó la decisión de seguir con el embarazo, del cual nació un niño precioso. Estas situaciones son las que me hacen notar la presencia de Dios en mi servicio de Cáritas y seguir con alegría.
P.: ¿Cómo te ayuda tu labor en Cáritas a estar cerca de Dios?
R.: Mi servicio en Cáritas es muy importante en mi vida de fe, ya que las experiencias que se viven en el día a día hacen que la fe siga creciendo. La labor que realizo me lleva a ver el rosto de Cristo en cada persona que llega a nosotros, en el pobre, en la víctima de malos tratos, en personas de otras religiones, de otras ideas políticas, sociales y culturales.
P.: ¿Colaboras en otras tareas de tu parroquia?
R.: Sí, además de mi servicio en Cáritas, otra de las tareas que realizo es la de sacristán, acompañar al sacerdote en la preparación y celebración de la Eucaristía para la celebración. Soy ministro de la Eucaristía y estoy en el grupo de liturgia. También soy visitador de enfermos y les llevo la Comunión.
P.: ¿Animarías a otros a ayudar en sus parroquias?
R.: Sí, ya que es una labor que te llena el corazón, es darte a los demás, dar lo mejor de ti a aquel que lo necesita. Por eso animo a ser voluntario de Cáritas, para que se experimente esta sensación que es única.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Que su testimonio sea una luz que nos haga avanzar por el camino de la santidad”, Mons. Lorca sobre los beatos vicencianos
lunes del Tiempo Ordinario20 noviembre, 2017Cerca de 700 personas participaron el viernes en la Eucaristía, que tuvo lugar en la parroquia de Santa María de Gracia de Cartagena, como acción de gracias por los mártires...
+El sacerdote diocesano Felipe Tomás Valero es nombrado por el Papa Misionero de la Misericordia en la Diócesis de Cartagena
I lunes de Cuaresma22 febrero, 2016El Miércoles de Ceniza, el Papa Francisco realizó el envío de más de mil sacerdotes como Misioneros de la Misericordia que durante este Año Jubilar podrán absolver los pecados reservados...
+Los jóvenes están invitados a vivir una Pascua diferente en la cárcel
I jueves de Cuaresma5 marzo, 2020Siguiendo la petición del papa Francisco, “¡Salid a las periferias existenciales!”, un año más la Delegación de Pastoral Penitenciaria organiza, junto a varias congregaciones religiosas –Hijas de la Caridad, Hermanitas...
+Dos mil avemarías en la parroquia de El Raal para empezar el mes de mayo
V viernes de Pascua3 mayo, 2024La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de El Raal (Murcia) acogió este miércoles un encuentro mariano con motivo del inicio del mes de mayo, mes de la Virgen María...
+