

El Santísimo Sacramento se expone de nuevo, de forma permanente, en la capilla del Palacio Episcopal
A partir de este lunes, la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal abre de nuevo sus puertas para que los fieles puedan adorar al Santísimo Sacramento que ha quedado expuesto de manera permanente después de la misa de las 12:00 horas de hoy. La capilla se abrirá de lunes a viernes, de 7:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos hasta las 21:00 horas, aunque los adoradores estarán las 24 horas acompañando a Jesucristo Sacramentado. La Eucaristía tendrá lugar todos los días a las 12:00 horas.
Todas las personas que acudan a la capilla deberán llevar mascarilla y se les dispensará gel hidroalcohólico a la entrada. El aforo máximo será de 20 personas que deberán permanecer en los sitios señalados tanto para la celebración de la Eucaristía como para la adoración eucarística. Los adoradores serán los encargados de controlar que se cumplan las medidas de higiene y seguridad.
Desde hace 12 años, en esta capilla –que cuenta con la colaboración de más de 400 adoradores– se expone de forma ininterrumpida el Santísimo Sacramento. Para ser adorador, explica el coordinador general de la capilla de Murcia, José Cano, “tan solo hay que ser una persona enamorada de Jesús y con la conciencia de que Dios está ahí”. Los interesados en formar parte del equipo de adoradores tienen que acercarse hasta la capilla donde encontrarán la información para contactar con los coordinadores de turnos. Normalmente, los adoradores se reparten en turnos de una hora a la semana, excepto los de la noche que realizan turnos de dos horas.
En la Diócesis de Cartagena, además de en esta capilla de Murcia, también se puede adorar al Santísimo de manera continuada en la capilla de Alguazas, que se encuentra en la ermita de La Purísima.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Universidad de Murcia y Pastoral Universitaria ponen en diálogo ciencia y teología
XXIX lunes del Tiempo Ordinario9 octubre, 2023El seminario se realizará del 1 de febrero al 2 de mayo de 2024. La Universidad de Murcia organiza, junto a la Delegación de Pastoral Universitaria, el I Seminario Diálogo ciencia...
+La Escuela de Hostelería de Cáritas abre sus puertas como “centro de esperanza”
VIII martes del Tiempo Ordinario28 febrero, 2017Alrededor de 250 personas en riesgo de exclusión podrán formarse cada año como cocineros o camareros en este lugar que también tendrá cafetería, bar y catering abierto al público. En la...
+El obispo celebra la fiesta de la Vera Cruz junto a los caravaqueños
V jueves de Pascua6 mayo, 2021«¡Despertad caravaqueños, despertad a la fe!, ¡poneos en pie y anunciad el tesoro de gracia que habéis recibido!». Así se dirigía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes...
+«Sois candidatos a una vida de servicio», Mons. Lorca a los seminaristas admitidos a las Sagradas Órdenes
I martes del Tiempo Ordinario16 enero, 2024Un total de once seminaristas recibieron el domingo la admisión como candidatos a las Sagradas Órdenes del diaconado y del presbiterado, en la celebración que el obispo de Cartagena, Mons...
+