

El sacerdote Méthode Twagiramungu, doctor en Teología Fundamental por la Antonianum de Roma
La sala de grados del Instituto Teológico de Murcia (ITM), OFM, acogió ayer la defensa de la tesis doctoral del sacerdote diocesano Méthode Twagiramungu, en torno a Las categorías de testimonio y credibilidad en la construcción de la eclesiología de Salvador Pié-Ninot. Aportación a la Teología Fundamental en España.
El acto estuvo presidido por el decano de la Facultad de Teología de la Universidad Antonianum de Roma, Carlos Salto Solá, OFM. Juan Carlos García Domene, director del Instituto Teológico San Fulgencio y moderador de la tesis; Lluís Oviedo Torró, OFM, profesor en la Universidad Antonianum de Roma y en el ITM; y José Ruiz García, delegado episcopal de Enseñanza y profesor en el Instituto Teológico San Fulgencio, fueron los miembros del tribunal, que declaró apto a Méthode Twagiramungu y le otorgó el título de doctor.
De origen ruandés, Twagiramungu fue ordenado sacerdote en la Diócesis de Cartagena en 2014 y obtuvo la licenciatura en Teología Fundamental en 2019. En su tesis aborda las categorías del testimonio y la credibilidad en la obra de Pié-Ninot, y ahonda en cómo este teólogo catalán comprobó que «la eclesiología fundamental forma parte de la Teología Fundamental y bebe de esas dos categorías».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Virgen de las Lágrimas de Cabezo de Torres sale en procesión de rogativa por el don de la lluvia
I lunes de Cuaresma26 febrero, 2024Tras la exhortación del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a toda la Diócesis a orar a Dios por el don de la lluvia, un centenar de fieles...
+Las Sagradas Escrituras: centro del encuentro interdiocesano de catequistas
XXIII jueves del Tiempo Ordinario6 septiembre, 2018“La Palabra de Dios en la catequesis” es el lema del XVIII Encuentro Interdiocesano de Catequistas, que tendrá lugar en Jaén los días 21, 22 y 23 de septiembre. Allí...
+Convivencia de verano para niños y adolescentes con el Seminario
XII miércoles del Tiempo Ordinario14 junio, 2017Un año más, el Seminario San Fulgencio invita a niños y adolescentes a su convivencia de verano que, como en cursos atrás, se realizará en la Finca "La Fuente", en...
+Álvaro Manuel Garre se incorpora al presbiterio diocesano
XVI lunes del Tiempo Ordinario15 julio, 2019El pasado sábado, la parroquia de San Benito de Murcia acogió la ordenación sacerdotal de Álvaro Manuel Garre, presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel...
+