

El Papa reconoce las virtudes heroicas del sacerdote murciano Diego Hernández
El presbítero, natural de Javalí Nuevo, ha sido declarado venerable por la Santa Sede.
El Papa Francisco firmó ayer miércoles, 13 de octubre, el decreto promulgado por la Congregación para las Causas de los Santos en el que se reconocen las virtudes heroicas del siervo de Dios Diego Hernández González (1915-1976), sacerdote natural de la pedanía murciana de Javalí Nuevo. De este modo pasa a ser venerable.
La parroquia de La Purísima de su pueblo natal celebra con alegría este nombramiento, que supone un paso adelante en su camino hacia los altares. «Las personas que lo conocieron saben que era un sacerdote ejemplar, virtuoso y santo, por lo que ha sido motivo de una gran alegría», asegura el párroco, Jorge Salinas, que ayer celebraba la Eucaristía dando gracias a Dios por este reconocimiento y pidiéndole que «prosiga este proceso para llegar a su futura y pronta beatificación y canonización».
Desde la parroquia de Javalí Nuevo están ya preparando varias acciones, aunque la más destacada será una celebración especial que presidirá el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, el próximo 6 de noviembre, a las 19:00 horas.
El venerable Diego Hernández González ejerció todo su ministerio pastoral en la Diócesis de Orihuela-Alicante, donde se inició su causa de canonización. Allí falleció, aunque sus restos mortales descansan en una capilla en la parroquia de su tierra natal, a la que con frecuencia acuden feligreses a pedir su intercesión.
El proceso de canonización tiene varias etapas: en un primer momento está la fase diocesana (en este caso en la Diócesis de Orihuela-Alicante) que culmina con el nombramiento de siervo de Dios. Tras esto se traslada a Roma, a la Congregación para las Causas de los Santos donde, en primer lugar, el Santo Padre reconoce las virtudes heroicas como venerable. El siguiente paso será la beatificación (beato), para la que se necesita un milagro, y posteriormente la canonización (santo), para la que también es necesario otro milagro.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El nuevo Colegio de Arciprestes se reúne por primera vez
viernes del Tiempo Ordinario16 noviembre, 2018En la mañana de este viernes se ha constituido el nuevo Colegio de Arciprestes, uno de los órganos consultores del Obispo. Habiendo transcurrido el plazo para el que fueron designados...
+Tras las huellas de san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús
II lunes de Pascua25 abril, 2022Los niños de catequesis de Comunión de la parroquia de El Salvador de Caravaca de la Cruz finalizaron la semana pasada sus reuniones con una excursión por la ciudad. La...
+Jornada científica sobre la Sábana Santa de Turín y el Sudario de Oviedo en Cieza
XXIX viernes del Tiempo Ordinario18 octubre, 2024La Cofradía de Ánimas de Cieza organiza las XXV Jornadas de Divulgación Pasionaria, en las que se tratan temas relacionados con la Semana Santa y la imaginería. Esta edición comenzará...
+Una reliquia de san Rafael Arnáiz se venerará en Santomera
II lunes de Navidad30 diciembre, 2024Las fraternidades del hermano Rafael en la Diócesis de Cartagena están de enhorabuena. En el mes de diciembre, estos grupos de oración contemplativa que siguen la espiritualidad de san Rafael...
+