

El obispo de Cartagena anima a los jóvenes a prepararse para la JMJ de Lisboa 2023
El próximo 11 de agosto se cumplen diez años de la llegada a la Región de Murcia de más de 3.000 peregrinos provenientes de diferentes países que participarían en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011. Una experiencia que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recuerda como «una maravilla para la Diócesis de Cartagena». Del 16 al 21 de ese mes de agosto, más de dos millones de jóvenes de los cinco continentes se congregaron en la capital española respondiendo así a la invitación del Papa Benedicto XVI a vivir «enraizados y edificados en Cristo, firmes en la fe».
Con motivo de este aniversario, Mons. Lorca, también presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales de la Conferencia Episcopal Española (CEE), alienta a los jóvenes a pensar en la próxima JMJ que se celebrará en la ciudad de Lisboa en el año 2023, cuyos preparativos ya están en marcha.
El pasado mes de junio, el obispo participó en el Encuentro Ibérico de las Comisiones de Comunicación, realizado en Portugal. Este encuentro bianual, al que asisten los prelados responsables de las comunicaciones de las Conferencias Episcopales de España y Portugal, tuvo como punto protagonista la preparación de la JMJ de Lisboa 2023. «Uno de los motivos principales de la reunión fue compartir la experiencia organizativa y comunicativa de Madrid 2011», confiesa Mons. Lorca Planes. Respecto al avance sobre los preparativos de Lisboa 2023, asegura que los portugueses «lo están haciendo muy bien».
Al preguntarle sobre los avances de los preparativos, el obispo de Cartagena destaca que el país vecino «quiere hacerlo lo mejor posible, quiere que sea un encuentro espléndido para tantísimos jóvenes, y tienen todas las posibilidades del mundo porque en Lisboa están preparándolo todo con un cariño enorme y con mucho mimo y el tiempo va a favorecer bastante. Están informándose muy bien antes de ejecutar nada y, dado que tienen unas condiciones muy similares a las vividas durante Madrid 2011, la JMJ fue el objetivo principal de nuestro encuentro».
La Iglesia portuguesa trasladó un mensaje para los españoles por medio de los obispos participantes en el Encuentro Ibérico: «Realizad las inscripciones lo antes posible en cuanto se abran». Y es que, dada la proximidad y la facilidad para llegar al país vecino, puede ser un factor que entorpezca la previsión y la organización del evento. Mons. Lorca invita a los jóvenes a programar su participación en la próxima JMJ, no solo para los días centrales, sino también para los Días en las Diócesis, jornadas previas que sirven como preparación y acercamiento del mensaje de la JMJ a la Iglesia local del país anfitrión: «Para la Diócesis de Cartagena fue una gracia vivir los Días en las Diócesis en el 2011; un regalo inmenso poder vivir la experiencia de vida cristiana de tantos chicos que vinieron de todas partes del mundo. Fue un testimonio enorme de la universalidad de la Iglesia».
Sobre la implicación de las diócesis españolas en Lisboa 2023, dada su proximidad territorial, el prelado confiesa: «Somos hermanos y la Iglesia de España estará abierta a ayudar en todo lo que se precise, pero no hay que olvidar que la JMJ es en Portugal y hay que vivirla en sus diócesis. No estaría bien que el encuentro se esté realizando en Portugal y se esté viviendo desde España».
La Jornada Mundial de la Juventud, anunciada en Panamá 2019 para el año 2022 y aplazada para el 2023 con motivo de la alerta sanitaria mundial, no ha cesado en sus preparativos desde que fuera declarada como sede del próximo encuentro internacional de los jóvenes de la Iglesia. La próxima JMJ ya tiene himno y logo inspirados en las palabras del Evangelio de Lucas «María se levantó y partió sin demora», lema escogido por el Papa Francisco para esta ocasión.
Fran JuárezGraduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Diócesis de Cartagena contará con cinco nuevos diáconos
II jueves de Adviento12 diciembre, 2024Abraham Martínez Moratón, Enrique Belda García, Miguel Tovar Fernández y Kacper Krzysztof Klusef, del Seminario Mayor San Fulgencio; y Ángel Johan Rodríguez Peña, del Seminario Misionero Redemptoris Mater, recibirán el...
+Nombramientos del obispo de Cartagena
II jueves de Pascua11 abril, 2024A) ASOCIACIONES DE FIELES Y FUNDACIONES 8 de abril de 2024 • COF-0156 Confirmación de reelección y prórroga de nombramiento de D. Francisco Espín Espín como hermano mayor/presidente de la Hermandad de...
+Las benedictinas estrenan el ascensor que las comunica con el Santuario de la Fuensanta
I miércoles de Cuaresma28 febrero, 2018Las monjas benedictinas del Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta cuentan con un nuevo ascensor que las comunica con la planta baja del templo, para facilitar el acceso de...
+La torre de la catedral celebra su quinto centenario
XXIX viernes del Tiempo Ordinario15 octubre, 2021El martes comienza un programa de actividades culturales que durará hasta el mes de diciembre. El Museo Catedralicio ha organizado un programa de actividades culturales con motivo de la celebración del...
+