

«El coro fue la vía por la que entré en mi parroquia»
Javier Martínez Hernández estudia en el Conservatorio de Música de Castilla-La Mancha, y canta y toca la guitarra en el coro de su parroquia, en Cehegín.
P.: Formas parte del coro parroquial de Santa María Magdalena de Cehegín, ¿desde cuándo estás en él?
R.: Desde bien pequeñito. Mis padres han participado en el coro desde jóvenes, sobre todo mi madre, y me llevaban allí todos los domingos. A los 8 o 10 años empecé a estudiar guitarra, me fui aprendiendo las canciones y participo desde entonces.
P.: ¿Qué ambiente hay en tu coro?
R.: Uno muy alegre: todos nos llevamos bien, todos ayudamos... Y es también inclusivo, porque últimamente están apareciendo bastantes jóvenes con ganas de ayudar, de participar no solo en el coro, sino a nivel parroquial. La verdad es que se respira un ambiente acogedor, tenemos un grupo fantástico.
P.: ¿Por qué es importante cuidar la música en las celebraciones?
R.: Es fundamental. Lo resume esa frase que todos hemos escuchado, que si no recuerdo mal se le atribuye a san Agustín, que dice: «Quien ora cantando ora dos veces». La música siempre ha cumplido con unas funciones muy específicas en la Iglesia que hoy día se siguen manteniendo. Una de ellas, por ejemplo, es esa evangelización a través del canto, el poder evangelizador que puede tener un coro.
P.: ¿Qué supone para ti, en tu vida de fe, ser parte de este coro?
R.: Para mi vida cristiana, formar parte del coro lo es todo. Es la vía por la que yo entré a mi parroquia y por la que permanezco en ella. Fue lo que me abrió las puertas a encontrarme con el Señor y estar en mi comunidad parroquial. De hecho, al tocar la guitarra, no solo he formado parte del coro de la Magdalena, también he participado en el Coro Diocesano y en el del grupo de Hakuna Universitarios, que se reúne en la Parroquia San Pedro de Murcia los martes; allí estuve ayudando un par de años.
P.: ¿Y en la oración? ¿Qué te aporta la música?
R.: Me ayuda muchísimo porque, como tengo la posibilidad de tocar la guitarra, muchas veces rezo cantando en casa, tocando alguna canción que me apetezca. Es un pilar bastante fuerte en mi oración.
P.: ¿Animarías a otros músicos a unirse al coro de su parroquia?
R.: Por supuesto, sean músicos o no. Y si el coro les sirve para rezar, como a mí, más aún. Siempre parece que cantar da un poco de vergüenza; la gente dice: «Es que yo no sé cantar bien». No pasa absolutamente nada; aquí no se mira si uno lo hace bien o mal, se mira la intención a la hora de cantar.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca, nuevo presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales
III lunes de Pascua19 abril, 2021La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española se reúne esta semana. En el orden del día previsto para esta tarde figuraba la elección del nuevo presidente de la Comisión...
+Santoñas, la tienda de dulces monacales de ‘las Antonias’
XXX lunes del Tiempo Ordinario22 octubre, 2018El 10 de octubre, las concepcionistas abrieron una tienda de dulces en el centro de Murcia, una iniciativa con la que acercar a todos los murcianos los productos que estas...
+Bendición de animales y procesiones en la fiesta de San Antón
I martes del Tiempo Ordinario16 enero, 2018Mañana, 17 de enero, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón. Con motivo de esta festividad, en numerosas localidades se realizan bendiciones...
+San Patricio muestra todo su esplendor tras la rehabilitación
XVIII jueves del Tiempo Ordinario27 julio, 2017El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha acompañado esta mañana al Consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, en su visita a la ex colegiata...
+