

Decretos y nombramientos del obispo de Cartagena
A) PRECEPTO EN LAS SOLEMNIDADES DE APÓSTOLES
16 de mayo de 2024
• SOLEMNIDAD DE LOS SANTOS APÓSTOLES PEDRO Y PABLO
Entre todas las fiestas de los santos, la Sagrada Liturgia valora especialmente las de los santos Apóstoles, que son testigos de la vida, la palabra y la resurrección del Señor y los fundamentos sobre los que Jesucristo quiso edificar su Iglesia. Una importancia especial tiene desde hace siglos, la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, que la Iglesia universal celebra el 29 de junio. Teniendo en cuenta que este año dicha solemnidad cae en sábado, jornada laborable, y con el fin de darle la importancia pastoral que la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo tiene para el Pueblo de Dios, festejarla con el mayor realce y procurar que puedan participar el mayor número de fieles posible, disponemos:
1. Que, en el presente año, la celebración litúrgica de la solemnidad de San Pedro y San Pablo en nuestra Diócesis de Cartagena, sea trasladada al domingo siguiente, día 30 de junio.
2. En la homilía de ese día, se debe presentar a los fieles la importancia de la comunión con el Santo Padre Francisco en su ministerio de unidad y magisterio para la Iglesia universal. Signos de nuestra unión con él, serán también la oración por su persona y apostolado, así como la aportación a la colecta habitual, que será destinada a ayudar al Santo Padre en el mantenimiento de su servicio a todas las Iglesias.
• SOLEMNIDAD DEL APÓSTOL SANTIAGO
Una importancia especial tiene desde hace siglos para la Iglesia española, y de un modo particular para nuestra Iglesia diocesana la solemnidad del Apóstol Santiago, primer testigo del Evangelio en nuestra tierra, que, según la tradición, hizo su entrada a España por la ciudad de Cartagena. Teniendo en cuenta que este año dicha solemnidad cae en jueves, jornada laborable en nuestra Comunidad Autónoma, y con el fin de darle la importancia que la fiesta merece, disponemos:
1. Mantener en nuestra Diócesis de Cartagena el día de Santiago, 25 de julio, como fiesta de precepto, con la obligación de participar en la Santa Misa.
2. Dispensar del obligado descanso laboral a los fieles que se vean precisados a desarrollar su trabajo habitual ese día.
3. Pedir a los párrocos y otros rectores de Iglesia que ordenen los horarios de los servicios religiosos de modo que, los fieles encuentren la mayor facilidad para participar de la Santa Misa.
4. Pedir igualmente a los párrocos y otros rectores de iglesias que, con la debida antelación, comuniquen a los fieles el contenido de este decreto y los horarios de las misas.
B) ASOCIACIONES DE FIELES Y FUNDACIONES
17 de mayo de 2024
• COF-0255 Confirmación de reelección y prórroga de nombramiento de D. Fernando Pascual Molina como presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y Vera Cruz de Yecla, con vigencia inicial hasta el 29 de febrero de 2028.
Secretaría General del Obispado de CartagenaVolver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Pedro, Pablo y Francisco Armando, los nuevos diáconos de la Diócesis de Cartagena
XV lunes del Tiempo Ordinario5 julio, 2021Pedro Fernández López, Pablo Martínez García Francisco y Francisco Armando de Jesús Mercedes Pichardo son los tres jóvenes seminaristas que este sábado han recibido el diaconado, el primer grado del...
+La comida de la eh!, ahora también para llevar
II viernes del Tiempo Ordinario22 enero, 2021En febrero de 2017 abría sus puertas la Escuela de Hostelería de Cáritas, eh!, un proyecto impulsado por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en el Año...
+La Virgen de las Huertas regresa a su santuario
V lunes de Pascua30 abril, 2018Tras su restauración, la imagen de Santa María la Real de las Huertas, patrona de Lorca, ha regresado al santuario franciscano de la Ciudad del Sol. El Obispo de Cartagena...
+La Casa Sacerdotal homenajea a los sacerdotes del “Hogar de Nazaret”
30 noviembre, 2017La Casa Sacerdotal ha celebrado este jueves su aniversario, 31 años como hogar de los sacerdotes jubilados que pretende ser un lugar de fraternidad y comunión entre el presbiterado diocesano...
+