

De la vida militar al Orden Sacerdotal
José Miguel Jiménez Atiénzar será ordenado sacerdote mañana, 13 de julio, en la basílica de la Caridad de Cartagena
Hijo de Guillermo y María del Mar, José Miguel Jiménez Atiénzar es el mediano de tres hermanos. De pequeño acudía a Misa junto a su abuela Caridad, que cantaba en el coro en la basílica de la Caridad en Cartagena. Otras veces iba acompañando a su abuela Magdalena. «Desde mi infancia fui creciendo en un entorno de fe, sabiendo que Dios estaba conmigo, escuchándome en el cielo. Hacía mis oraciones y le pedía por mis padres, por mis abuelos, por las cosas que suelen pedir los niños», narra José Miguel. Poco a poco este cartagenero comenzó a tener la necesidad de «vivir más cerca del Señor» y a participar en la Eucaristía dominical junto a un pequeño grupo de amigos en la parroquia de su barrio.
Nieto de periodista, le gustaba jugar a hacer entrevistas y acompañar a su abuelo a las ruedas de prensa. Al terminar el Bachillerato, siguiendo los pasos de su hermano mayor, entró a la Academia General Militar en Zaragoza. «Allí pude conocer ese modo de vida castrense que desde muy joven me llamaba la atención». En su plan de vida inicial pensaba que su vocación era el Ejército de Tierra y formar una familia, pero los planes de Dios eran otros para él. Tras dos años en la academia general de Zaragoza, una etapa durante la que comenzó a dedicar más tiempo a la oración y en la que recibió el sacramento de la Confirmación, el Señor «comenzó a mover los hilos». Entonces, decidió hacer una pausa para recapacitar acerca de su vocación: «Por un tiempo, y a pesar de mi pasión por la vida militar, debía responder con sinceridad a aquello que me llamaba». En su parroquia entró a formar parte del equipo de catequistas y, mientras seguía estudiando, se llevaba a la biblioteca, junto a sus apuntes, los evangelios. «Para mí fue un gol conocer al Señor. Me cambió la vida y las prioridades cuando empecé a poner a Dios en el centro, que siempre había estado presente pero no de una manera tan familiar».
En este momento fue para José Miguel decisiva una conversación con una familia de su parroquia. «Simplemente me hablaron del Señor, que tiene un plan para cada uno de nosotros. En ese instante lo tuve claro: debía ordenar mi conducta, mis actos, mis pensamientos y mi vida al Señor», explica. A partir de entonces, con la intercesión de la Virgen, formuló todas las preguntas posibles buscando respuestas que le llevaron hasta el Seminario San Fulgencio. «Desde el primer día que llegué tuve el pleno convencimiento de que era mi sitio, el lugar ideal para responder a la llamada del Señor, con la oración, el estudio, la formación; es donde entra un hombre viejo y deja que Jesucristo lo haga un hombre nuevo a su semejanza».
Al servicio de Dios para la salvación de las almas
Desde su ordenación como diácono ha estado sirviendo en las parroquias de Mazarrón. Mañana sábado, 13 de julio, a las 11:00 horas, José Miguel recibirá el Orden Sacerdotal en la Real Basílica de Nuestra Señora de la Caridad de Cartagena. En este mismo templo presidirá al día siguiente la Eucaristía de las 19:30 horas. «Estoy muy agradecido a todos aquellos que me han acompañado y me acompañan con su oración, su cariño y su ánimo».
En el día de la Virgen del Carmen, el 16 de julio, a las 19:30 horas, celebrará la Misa en su parroquia de origen, María Reina de los Corazones en el Polígono de Santa Ana. «En esta nueva etapa que se presenta me pongo al servicio de Dios y de la Iglesia para la salvación de las almas allí donde el obispo crea oportuno, siendo mi vida una ofrenda agradable al Señor. Es importante que por donde uno pase vaya dejando el buen aroma de Cristo».

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El legado del «poverello» de Asís
XXVII viernes del Tiempo Ordinario4 octubre, 2024Nos acercamos al carisma franciscano y a los hitos de su expansión en la Diócesis de Cartagena. El poverello (el «pobrecillo»). Así es como llaman también a san Francisco de Asís...
+«Ser sacerdote es lo más grande que me ha pasado en la vida», Mons. Fernando Valera, obispo electo de Zamora
viernes del Tiempo Ordinario30 octubre, 2020El obispo electo encomienda su ministerio episcopal a los patronos de la Diócesis de Zamora y de la capital zamorana, san Atilano y san Ildefonso. La Diócesis de Cartagena celebra que...
+Asamblea de fin de curso de Acción Católica General
XIII martes del Tiempo Ordinario26 junio, 2018Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena celebró el pasado sábado su Asamblea Diocesana de final de curso. Durante la reunión se revisó la actividad del curso y...
+Horarios de visitas a la antigua iglesia de Santa María de Cartagena para este 2025
V lunes del Tiempo Ordinario10 febrero, 2025La antigua iglesia de Santa María de Cartagena se podrá visitar en febrero del 25 al 28, de 10:00 a 14:00 horas. Ya está cerrado también el calendario para todo el...
+