13 de abril 2023

Cruces artesanales para restaurar la ermita de San Isidro en Doña Inés

En una de sus caras de madera lleva inscrito el Padrenuestro y, en la contraria, «yo colaboré con la restauración de la ermita de San Isidro de Doña Inés (Lorca), 2023». Así son las cruces que, en forma de llavero, se están vendiendo en favor de la reparación de esta ermita. Se fabrican artesanalmente en la propia pedanía lorquina, de forma altruista; y, gracias al esfuerzo de vecinos y amigos, su venta ya supera las 2.500 unidades.

«Estamos haciendo unas obras que no son ningún capricho, son totalmente necesarias; el tejado se nos estaba cayendo», explica el sacerdote Daniel Aparicio, responsable desde el pasado septiembre de la ermita de Doña Inés y párroco de Coy y Avilés, todas ellas pedanías de Lorca. Mientras se acometía el proyecto de reparación del techo, detectaron nuevas carencias: el deficiente estado de la instalación eléctrica, la escasa iluminación, la ausencia de una campana con sistema automático… Y esa es la reforma que, una vez reparado el tejado, se está impulsando para esta ermita. «Hay que arreglarla y en un pueblo pequeño no pueden hacer frente a estos gastos», explica Daniel Aparicio.

La renovación de la instalación eléctrica, con un nuevo alumbrado, ha sido sufragada por medio de la venta de las cruces-llavero en distintos lugares de la Región y fuera de ella, además de con rifas benéficas y otras iniciativas. Las cuatro nuevas ventanas laterales, que mejorarán la escasa iluminación, han conseguido padrinos, en concreto dos: la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario de Lorca (Paso Blanco), que ha costeado dos de estas ventanas, y la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (Paso Morado), también de Lorca, que ha apadrinado una de ellas. Se trata de unas ventanas muy sencillas, de hierro de forja, y un coste de 600 euros cada una.

También se proyecta añadir una vidriera en la zona donde se encontraba el coro; unas ventanillas laterales que den luz al retablo y una cristalera sobre el mismo, para concluir la mejora de la iluminación; y una campana y reloj en el exterior de la ermita, con la posibilidad de renovar el suelo y de colocar un altar con las reliquias del patrón, san Isidro.

La reforma, no obstante, necesita financiación. Para obtenerla, continúa la venta de cruces-llavero, a precio de 4 euros, que pueden adquirirse contactando con el párroco. El proyecto sigue abierto también a benefactores y mecenas que deseen colaborar. Hay, además, una cuenta habilitada para realizar donativos (ES19 2100 8159 1713 0016 5900).

Carmen García
Graduada en Periodismo. Redactora.
Volver a noticias

Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.

Suscríbete

Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento

Obispado de Cartagena

Finalidad y legitimación

El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad

Destinatario de cesiones

No se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.

Destinatario de transferencia internacional

No se realizan transferencias internacionales.

Derechos de los interesados

A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adiccional

Puede consultar aquí todos los detalles

Noticias relacionadas