

Seminario Redemptoris Mater, llamados al sacerdocio en misión
Irak, China, Italia, Polonia o República Dominicana son algunos de los países de origen de los 24 seminaristas que se forman en el Seminario Misionero, Internacional y Diocesano Redemptoris Mater en la Diócesis de Cartagena. Un seminario que también acoge vocaciones de diferentes partes del territorio nacional y, por supuesto, de la Región de Murcia. Nace en el seno del Camino Neocatecumenal, por lo que la vinculación a sus comunidades les permite tener «una cierta elasticidad en cuanto a la actividad pastoral», explica el rector, Diego Martínez.
Una de las peculiaridades de la formación en estos seminarios es el tiempo en misión, una actividad pastoral que también se ha visto afectada por las restricciones provocadas por esta pandemia. Los seminaristas que son enviados a una misión se unen a las familias neocatecumenales que ya están en esa zona y trabajan en equipo. Este curso, el Seminario Redemptoris Mater de la Diócesis de Cartagena tiene a cuatro seminaristas en misión en Suecia, Italia, en las diócesis de Córdoba y Jaén, y en una parroquia de la Diócesis de Cartagena.
«El sacerdocio es la misión más grande a la que podemos ser llamados», asegura Francisco Cantos, seminarista de Albacete en cuarto curso. Su vocación nació con la conversión de su familia: «Dios puso en mí el deseo de anunciar la Palabra, porque si tenía poder para cambiar la vida de mi familia y la mía, también tendría poder para cambiar la vida de los demás».
Un cambio radical de vida que también sintió Francisco Mercedes, seminarista de República Dominicana en sexto curso. Que Dios capacita a quien elige es algo que afirma porque lo ha experimentado: «Siempre había vivido por mi cuenta y para mí, hice una experiencia viviendo con un sacerdote y, por primera vez, me di cuenta que vivir para mí no tenía sentido porque cuando vivo para el otro mi vida cobra un nuevo sentido».

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Católicos, evangélicos y musulmanes, unidos por la paz en Cieza
III sábado de Cuaresma26 marzo, 2022La comunidad parroquial del Cristo del Consuelo de Cieza participó anoche en una oración por la paz. En el parque que hay junto al templo parroquial, católicos, evangelistas y musulmanes...
+El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” celebra este año su décimo aniversario
IV martes del Tiempo Ordinario6 febrero, 2018El “Musical La Pasión: Jesús sigue muriendo hoy” cumple en 2018 su décimo aniversario. Diez años en los que más de 25.000 personas han disfrutado de este musical que se...
+Celebración y formación por el Día del Catequista
lunes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2022Los catequistas celebraron su día el pasado sábado con una Misa presidida por el obispo de Cartagena, además de con sesiones de formación impartidas por la artista Pati.te y por...
+La solemnidad de San José se traslada al 20 de marzo
Miércoles de Ceniza8 marzo, 2017Como el 19 de marzo, solemnidad de San José, coincide este año con el tercer domingo de Cuaresma, la Conferencia Episcopal Española ha decidido trasladar la celebración litúrgica de la...
+