

San Fulgencio, más cerca que nunca
El Cabildo Catedralicio ha decidido sacar fuera del presbiterio la urna con las reliquias del patrón de la Diócesis para que esté más cerca de los fieles.
Desde hace 427 años, parte de las reliquias de san Fulgencio se custodian en la catedral de Murcia. Desde entonces, el santo fulgentino es patrón de la Diócesis de Cartagena, bajo su nombre se erigió el seminario conciliar, el instituto teológico diocesano y dos parroquias, en Cartagena y en Pozo Estrecho. La Iglesia celebra cada año su fiesta el 16 de enero, momento importante en la Diócesis de Cartagena, que inicia así las actividades del nuevo año con la fiesta de su patrón.
Este año, por la actual situación pandémica, la fiesta de san Fulgencio se limitará tan solo a la celebración eucarística. A las 11:00 horas, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidirá la Eucaristía por el rito hispano-mozárabe en la catedral. En esta ocasión, no se realizará la tradicional procesión con la urna relicario de san Fulgencio por el interior de la catedral, ni tampoco habrá degustación de boniato dulce en el Palacio Episcopal.
La urna que contiene las reliquias de san Fulgencio se coloca este año fuera del presbiterio, para facilitar que los fieles puedan admirarla de cerca y orar al patrón de la Diócesis de Cartagena. «En este año tan complicado queremos acercar, más que nunca, a nuestro patrón a todos los fieles, por eso se ha decidido sacar la urna fuera del presbiterio para que esté más cerca de quienes visiten estos días la catedral», explica el canónigo José Antonio Ibáñez.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Ha fallecido el sacerdote José Vivancos Gallego
XXIX sábado del Tiempo Ordinario14 octubre, 2023En la pasada noche, falleció en Honduras el sacerdote diocesano José Vivancos Gallego. Nacido en Noduermas (Murcia) el 27 de marzo de 1936, fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora de...
+Formación sobre el Sínodo para los sacerdotes del arciprestazgo 2 de Murcia
III jueves del Tiempo Ordinario27 enero, 2022La coordinadora del Equipo Sinodal Diocesano, Mercedes Herrera, se reunió el pasado viernes con los sacerdotes del arciprestazgo número 2, Murcia Nordeste, de la Vicaría de Murcia, para presentarles el...
+Formación para que los sacerdotes sean «pastores de esperanza»
martes del Tiempo Ordinario29 octubre, 2024Dentro de la formación permanente para el clero, el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia ha acogido esta mañana la jornada El sacerdote, pastor de esperanza; Jubileo 2025. Una sesión...
+Ya están en su nueva capilla las reliquias de los beatos vicencianos de San Diego
XV miércoles del Tiempo Ordinario6 julio, 2022Las reliquias de nueve de los beatos mártires de la familia vicenciana, asociados a la comunidad del barrio cartagenero de San Diego, ya están expuestas para su veneración en la...
+