«Que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza»
El Papa abrirá mañana el Jubileo en Roma y las diócesis lo harán el día 29.
«En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana. Sin embargo, la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la certeza a la duda. Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad. Que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza». Así nos anima el Papa Francisco a participar en el Jubileo 2025, en la bula de proclamación del mismo, Spes non confundit.
Indica el Papa Francisco, en la bula, que el Jubileo ha sido siempre un acontecimiento de gran importancia en la vida de la Iglesia. Desde que Bonifacio VIII instituyó el primer Año Santo en 1300 —con cadencia primero de cien años, después de cincuenta y más tarde de veinticinco años—, la Iglesia ha vivido esta celebración como un don especial de gracia, caracterizado por el perdón de los pecados y por la indulgencia plenaria.
Mañana, en la tarde de Nochebuena, el Santo Padre abrirá oficialmente el Año Santo con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro de Roma, a las 19:00 horas, y lo clausurará el 6 de enero de 2026, en la solemnidad de la Epifanía del Señor.
Para acercar la gracia del Jubileo a todo el pueblo de Dios que no pueda peregrinar a Roma, el Papa ha establecido que el domingo 29 de diciembre, en la solemnidad de la Sagrada Familia, se realice la apertura del Año Jubilar en todas las diócesis. Para la celebración del Jubileo en la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes ha decretado que el templo jubilar sea la Catedral y que las estaciones jubilares se realicen en la parroquia de San Bartolomé de Murcia, desde donde se peregrinará a pie hasta el templo catedralicio.
«Lo normal en este tipo de celebraciones es que haya tres partes fundamentales. La primera es la estación jubilar, que tendrá lugar en el templo de San Bartolomé, allí serán recibidos los peregrinos. La segunda parte es la propia peregrinación desde San Bartolomé hasta la Catedral, es un camino de esperanza donde el peregrino desea la conversión y el encuentro con el Señor. Y, por último, la celebración jubilar en la Catedral», explica el sacerdote José Antonio Ibáñez, canónigo de la Catedral.
La celebración de apertura del Jubileo en la Diócesis de Cartagena se iniciará este próximo domingo, a las 11:15 horas, con la estación jubilar en San Bartolomé. Allí comenzará la peregrinación hasta la Catedral para participar en la Eucaristía de las 12:00 horas, que será retransmitida por TRECE TV y Popular Televisión. Los peregrinos entrarán a la Catedral por la Puerta del Perdón (la central de la fachada de la Catedral).
Durante el 2025 todas las realidades eclesiales de la Diócesis peregrinarán a la Catedral: «Las ocho zonas pastorales peregrinarán del 5 de octubre al 23 de noviembre, en peregrinaciones que se organizarán el domingo por la tarde. De la misma manera, estamos cerrando fechas para que puedan peregrinar jóvenes, sacerdotes, la vida consagrada, catequistas, profesores de Religión, familias…».
Para lucrar las indulgencias plenarias, los fieles tendrán que peregrinar a la Catedral, realizar la confesión sacramental y recibir la comunión eucarística, y orar por las intenciones del Santo Padre. «Al mismo tiempo se nos invita a practicar la misericordia que se concreta en un gesto de limosna, que, al finalizar este tiempo jubilar, se entregará al Papa para que la Iglesia pueda seguir manteniendo tantísimas obras de caridad como viene haciendo a lo largo de la historia».
El Dicasterio para la Evangelización ha creado la página web Jubileo 2025, con toda la información sobre este tiempo jubilar.
Decreto del obispo de Cartagena
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo y Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Dios vino a rescatarme; me amó por medio de personas concretas que me mostraron ese amor»
XV jueves del Tiempo Ordinario6 julio, 2023Fabián Cabezas Pincheira será ordenado sacerdote este sábado a las 11:00 horas, en la Catedral de Murcia. Fabián, nacido y criado en Santiago de Chile, tiene 33 años. Llegó a...
+Rosa Yamileth, la novicia concepcionista que abrazó su vocación en un partido de fútbol
IV jueves del Tiempo Ordinario2 febrero, 2023En el día de la Jornada de la Vida Consagrada, compartimos el testimonio de Rosa Yamileth, nueva novicia de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada, del...
+Los lugares de culto se limitan al 50 % en este nuevo estado de alarma
martes del Tiempo Ordinario27 octubre, 2020El coordinador Covid-19 de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, se ha reunido esta mañana con el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, para concretar cómo afectan las...
+La enfermera abortista que encontró a Dios en Nepal
IV lunes del Tiempo Ordinario3 febrero, 2020Del 4 al 8 de febrero, visita la diócesis de Cartagena María Martínez para compartir el testimonio de su conversión. Un cambio radical de vida que se produjo en Nepal...
+