

Premios a la sensibilización del hambre y la pobreza
Con motivo de la celebración de su 65 aniversario, Manos Unidas ha lanzado una nueva convocatoria a los galardones con los que quiere reconocer el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación en su labor de concienciación social. Se trata de unos premios con los que esta ONG de desarrollo de la Iglesia católica y de voluntarios que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo, quiere sensibilizar acerca de las realidades de hambre y pobreza, así como dar a conocer el trabajo que desarrolla en 50 países para combatir este tipo de situaciones. Es esta también una oportunidad para «denunciar y concienciar sobre cómo la crisis climática y el maltrato al planeta afectan, principalmente, a las personas más vulnerables de los países más empobrecidos», aseguran desde la institución. Manos Unidas anima a participar en esta actividad en la que los profesionales de la comunicación «tienen un papel fundamental».
Ya está abierto el plazo de presentación de los trabajos en las tres categorías –Prensa, Fotoperiodismo y Radio y Podcast–, en la búsqueda de los que «mejor muestren la realidad a la que se enfrentan millones de personas en el mundo y las diferencias que separan a los países del Norte y del Sur».
El Premio de Prensa es el más veterano de estos tres galardones ya que se entrega desde 1980. En él podrán participar los trabajos basados en el lema El efecto ser humano de la Campaña 65 de Manos Unidas o aquellos que den a conocer el trabajo de la lucha contra el hambre y la pobreza que lleva a cabo esta ONG. Con esa misma temática se podrán presentar a la categoría de Radio y Podcast los trabajos radiofónicos de sensibilización, concienciación o denuncia acerca de la realidad de los países más desfavorecidos. Los fotógrafos, con material también relacionado con la campaña actual o con la realidad de los países en los que Manos Unidas desarrolla su labor podrán optar a la categoría de Fotoperiodismo, aunque también se admitirán fotografías o series fotográficas relacionadas con la cooperación, la exclusión social, la vulneración de los derechos humanos, los conflictos armados o los desastres naturales.
Todos los trabajos deberán enviarse antes del 15 de septiembre a premiosmanosunidas@manosunidas.org especificando en el asunto la categoría a la que optan. El 28 de noviembre será la gala de entrega de estos galardones en la que se dará a conocer a los ganadores. En la web de Manos Unidas se puede ampliar la información acerca de estos premios.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Peregrinación diocesana al Cerro de los Ángeles el 9 de noviembre
XXVIII martes del Tiempo Ordinario8 octubre, 2019El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, invita a toda la Diócesis a peregrinar el 9 de noviembre al Cerro de los Ángeles en Getafe. Con motivo del...
+“Desarrollo humano integral”, primeras jornadas de Doctrina Social de la Iglesia organizadas por Justicia y Paz
lunes del Tiempo Ordinario30 octubre, 2017El movimiento eclesial Justicia y Paz ha organizado unas jornadas sobre Doctrina Social de la Iglesia, bajo el lema “Desarrollo humano integral”, que se realizarán del 6 al 9 de...
+Archena elabora una alfombra de sal con motivo del Xacobeo 2022
XVIII lunes del Tiempo Ordinario25 julio, 2022Por primera vez en la historia, la celebración del Año Santo Jacobeo en Compostela se ha extendido durante dos años seguidos -2021 y 2022- con motivo de la pandemia por...
+Mons. Rodríguez Carballo preside la profesión solemne de tres concepcionistas
IX lunes del Tiempo Ordinario23 mayo, 2016La iglesia del convento de San Antonio de Algezares acogió en la tarde de ayer la profesión solemne de tres hermanas concepcionistas, de la Orden de la Inmaculada Concepción, Sor...
+