

Patrimonio textil y arte sacro en el museo parroquial de San Javier
En la zona del Mar Menor es una oportunidad conocer la parroquia de San Francisco Javier, en la localidad de San Javier. Para el delegado episcopal de Patrimonio Cultural, Francisco José Alegría, este es «un templo extraordinario» que a final del siglo XVII dejó de ser una ermita dedicada al santo jesuita para ser parroquia consagrada al mismo santo, siendo construida a lo largo de las primeras décadas del siglo XVIII.
Esta iglesia alberga un pequeño museo parroquial dispuesto junto al altar mayor, recientemente remodelado, y donde se muestra «una interesante colección de arte sacro, ornamentos y pequeños objetos litúrgicos que, a lo largo de la historia, ha sido el acervo cultural del propio templo», como donaciones de distintos sacerdotes que han pasado por la parroquia o incluso de algunas familias vinculadas a la historia local de San Javier. Entre las piezas expuestas destaca «un fabuloso terno compuesto por dalmática y casulla, del siglo XVII, una obra de arte del patrimonio textil que trasciende a la propia localidad, siendo uno de los conjuntos más interesantes de toda la Diócesis de Cartagena». En este museo también se pueden ver algunas piezas de orfebrería que mantienen la colección parroquial.
El itinerario del museo se distribuye en pequeñas salas entorno a espacios contiguos al altar mayor y permite conocer el camarín de san Francisco Javier, accediendo a esa parte superior para poder ver más de cerca la escultura titular del templo y algunas otras piezas que provienen de casas y oratorios particulares, «como un interesante Niño Jesús, del siglo XVIII de escuela murciana, y otras esculturas». Esta puede ser una opción de escapada a un entorno costero, como es el Mar Menor, para conocer el rico patrimonio de San Javier.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo de Cartagena saluda al Papa en su visita ad limina
II viernes del Tiempo Ordinario21 enero, 2022Del 17 al 22 de enero, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, participa en la visita ad limina apostolorum junto a los obispos del resto de la...
+La Hospitalidad de Lourdes participa en la audiencia del Papa para entregarle el óbolo del Jubilar Hospitalario
VII jueves del Tiempo Ordinario28 febrero, 2019Presidida por el Obispo de Cartagena y con la presencia del Arzobispo emérito de Burgos, del 24 al 27 de febrero ha tenido lugar la peregrinación a Roma de la...
+La diócesis de Cartagena dona material sanitario a la Consejería de Sanidad
V viernes de Cuaresma3 abril, 2020El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha hecho una donación de material a la unidad de aprovisionamiento de la Consejería de Sanidad para colaborar en el abastecimiento...
+Retiro de Adviento para laicos en Cartagena
I lunes de Adviento2 diciembre, 2019Para prepararse ante la llegada del Adviento, el sacerdote Juan Carlos García Domene, director del Instituto Teológico San Fulgencio, impartió el sábado un retiro para laicos de la zona pastoral...
+