El Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Manuel Lorca Planes nació en la pedanía murciana de Espinardo, en la Diócesis de Cartagena, el 18 de octubre de 1949. Cursó los estudios medios en el Seminario Menor de San José y después los eclesiásticos en el Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia.
Es licenciado en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de Granada. Recibió la ordenación sacerdotal en la parroquia de San Pedro Apóstol, de Espinardo (Murcia), el 29 de junio de 1975.
Ha sido, además, profesor de Religión en escuelas públicas; docente de «Orígenes del cristianismo» en el Centro de Estudios Teológicos San Fulgencio de Murcia; profesor de «Introducción a la Sagrada Escritura», «Historia de Israel», «Cristología» y «Eclesiología» en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas a distancia San Agustín; y director y fundador de la Escuela de Teología de Lorca.
Fue ordenado Obispo el 6 de marzo de 2004 en Teruel. Y el 18 de julio de 2009, fue nombrado Obispo de la Diócesis de Cartagena, tomando posesión de esta Diócesis el 1 de agosto de 2009, continuando como Administrador Apostólico de la Diócesis de Teruel y de Albarracín hasta septiembre de 2010.
En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (2005-2014) y de la Comisión de Pastoral (2011-2014). Desde marzo de 2014 pertenece a la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social. Desde marzo de 2020 a abril de 2021, perteneció al Consejo de Economía. Y, desde abril de 2021, preside la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
El obispo de Cartagena percibe una retribución de 1.400 euros netos al mes.
Más información de José Manuel Lorca Planes en:
En nuestra Diócesis de Cartagena ha desempeñado los siguientes cargos
Escudo cuartelado. Primero, en campo de plata, el anagrama en azul de la Virgen María; segundo, en campo de gules, un libro de oro símbolo de la Palabra de Dios; tercero, en campo de gules, las siete coronas de oro y el corazón, símbolo de la ciudad de Murcia; cuarto, en campo de azur, un castillo de oro sobre rocas, donjonado y cargado de un rey con llave y espada. En el abismo, un campo de oro con las iniciales de las letras griegas Alfa (α) y Omega (Ω), en gules símbolo de Cristo principio y fin de todo. Al pie, su lema episcopal: Charitas Christi urget nos (El amor de Cristo nos apremia).
Cristo, la Palabra misma del Padre, presente en la Sagrada Escritura y hecha carne en la Inmaculada Virgen María, es el Alfa y la Omega, el Principio y Fin de toda la creación. Él es el centro de nuestra vida y la luz que nos ilumina.
El Obispo, sucesor de los apóstoles, representa sacramentalmente en plenitud a Cristo Pastor y está llamado a conducir hasta Cristo a la grey que Dios le ha confiado, por medio del Espíritu Santo y de la Iglesia: El amor de Cristo nos apremia. En el escudo queda reflejada su tierra natal simbolizada por las siete coronas y el corazón. Abandona Lorca, lugar del que fue nombrado hijo adoptivo, y que simboliza con el castillo de oro sobre rocas. En ella fue párroco, y vicario episcopal de aquella zona pastoral, durante diez años.
Secretario Particular del Sr. Obispo:
M.I. Rvdo. D. Maximiliano J. Caballero Caballero.
Telf.: 968 221 371 (Centralita)
Fax: 968 214 947
E-m@il: secobispo@diocesisdecartagena.org
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamiento
Obispado de Cartagena
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google
© 2025 Diócesis de Cartagena. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Hecho con 💙 por bilnea