

Nuestra Señora de Las Lágrimas, Alcaldesa Perpetua de Cabezo de Torres
Coincidiendo con las fiestas patronales de la pedanía murciana de Cabezo de Torres, este fin de semana tras la celebración del septenario y las vísperas del domingo, durante la Misa de la ofrenda, la patrona del pueblo, Nuestra Señora de Las Lágrimas, recibirá la distinción civil de Alcaldesa Perpetua de Cabezo de Torres. La decisión ha sido acordada por el pleno de la Junta Vecinal, y a propuesta de la alcaldesa pedánea, María Pilar Vivancos.
«Este nombramiento es una alegría para toda la población de Cabezo de Torres por lo que la Virgen de las Lágrimas significa para el pueblo y más concretamente para la comunidad cristiana», declara Antonio José Abellán, párroco de Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres, quien ha recibido la noticia con «gran entusiasmo y alegría».
Así mismo, Abellán valora como «muy buena» la impresión general de los ciudadanos quienes expresan así su reconocimiento a la tradición, fe y cultura de muchas generaciones, «depositando en el corazón de María sus anhelos, sufrimientos, gozos, pesares y esperanzas; es una forma de legar todo esto a las generaciones presentes y futuras».
La tradicional devoción cabezotorrense a Nuestra Señora de Las Lágrimas se remonta hasta el siglo XVIII, cuando ocurriera el milagroso llanto de la imagen documentado y periciado por el entonces obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. Luis Belluga, pasando desde aquel momento a ser patrona de Cabezo de Torres. Por esta historia, el nuevo título concedido a la Virgen «ayudará a esta población a crecer en la fe y a afianzar su compromiso, pues ayudará a valorar las raíces, la forma de ser y vivir de esta tierra al amparo de María y del Señor en la Iglesia y como expresión de construcción de un presente y futuro en paz, armonía, solidaridad, fraternidad y cariño de unos para con otros».

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
“Solo manteniéndome fiel a Dios podré servir y amar con toda el alma”, Juan Pablo Palao García
XV martes del Tiempo Ordinario7 julio, 2020El próximo 18 de julio, Juan Pablo recibirá el Orden sacerdotal en la Catedral de Murcia, junto a Joaquín Conesa, Jesús Márquez y David Flor de Lis. Juan Pablo Palao...
+El Obispo preside la celebración de los Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional, en Cartagena
XXVIII martes del Tiempo Ordinario4 octubre, 2016El color azul marino de los uniformes del Cuerpo Nacional de Policía llenaba esta mañana la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Cartagena, en la celebración de la misa...
+Fallece el sacerdote D. Dámaso-Eyi Ncogo Eyui
XI miércoles del Tiempo Ordinario8 junio, 2016El sacerdote de origen guineano, D. Dámaso-Eyi Ncogo Eyui, ha fallecido en Caravaca de la Cruz. Ordenado presbítero en la Diócesis de Bata (Guinea Ecuatorial), llegó a la Diócesis de...
+Abierto el plazo de inscripción para la formación sobre misión compartida de CONFER Murcia
VII viernes de Pascua17 mayo, 2024La sede de la Conferencia Española de Religiosos de Murcia (CONFER Murcia) acogerá el sábado 25 de mayo una jornada formativa que tendrá como tema central La misión compartida. «Este...
+