Murcia, entre las comunidades donde más se marca la X de la Iglesia en la Renta, por encima de la media nacional
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado esta mañana los datos provisionales referentes a la campaña de la Renta del ejercicio de 2020, que se declaró el año pasado.
El número de declaraciones a favor de la Iglesia fue de 7.337.724. Según los datos presentados esta mañana, teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes eligieron destinar a la Iglesia el 0,7 % de sus impuestos. Esto supone que el porcentaje de contribuyentes que asignan a la Iglesia es del 31,57 %, medio punto por debajo del año pasado. Según el secretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal, el descenso del porcentaje de la X -que se manifiesta de manera similar en las dos casillas de libre asignación- tiene relación con el aumento del número de cotizantes ocasionados por los ERTES, que reciben sus borradores sin ninguna de las casillas marcadas.
En el 31,57 % de las declaraciones realizadas el año pasado se marcó la casilla de la Iglesia, por lo que esta recibe 295,5 millones de euros. Cada contribuyente que marca la X aporta de media 34,76 euros a la Iglesia, sin pagar más y sin que le devuelvan menos.
«En un momento tan complejo y difícil se ha renovado el compromiso de la mayoría de los contribuyentes, con 40.000 declaraciones más, y se lo agradecemos profundamente», ha manifestado Giménez Barriocanal.
En la Región de Murcia, el 43,07 % de los contribuyentes (288.598) marcaron la X de la casilla de la Iglesia católica, aportando 8.541.770 euros, 4.542 contribuyentes más que el ejercicio anterior y 162.704 euros más destinados a la Iglesia.
Un año más, la Región de Murcia está entre las cinco comunidades en las que más se marca la casilla de la Iglesia, todas por encima del 40 %: Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura, Murcia y Castilla y León.
«La crisis económica ha afectado a todo el mundo y también a la Iglesia», ha señalado Giménez Barriocanal, al explicar que, pese a crecer el número de personas que marcan la X, la cantidad recibida por la Iglesia ha disminuido en cinco millones y medio debido a la menor recaudación.
De lo recaudado en la campaña de la Renta, la Iglesia reparte cada año el dinero entre las diócesis con un criterio de solidaridad, para que todos los territorios puedan cubrir sus necesidades.
En mayo, la CEE comunicará los datos definitivos de la campaña de la Renta realizada el año pasado, animando a los contribuyentes a marcar la X en la casilla de la Iglesia y también en la de otros fines sociales, un gesto por el que el contribuyente no paga dinero ni percibe menos, y que permite que la Iglesia pueda desarrollar su labor ayudando a muchas personas.
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Virgen de la Fuensanta saldrá en procesión el 10 de marzo
V miércoles del Tiempo Ordinario9 febrero, 2022El Cabildo organiza una procesión extraordinaria para conmemorar el día en el que la patrona de Murcia habría llegado este año a la ciudad. El Cabildo Catedralicio ha notificado al Ayuntamiento...
+Joaquín Conesa celebra su primera misa en su tierra, Los Alcázares
XVII miércoles del Tiempo Ordinario22 julio, 2020Al día siguiente de recibir el Orden sacerdotal, el pasado domingo, Joaquín Conesa celebró su primera misa en su localidad natal, Los Alcázares. Guardando todas las medidas de seguridad, uno...
+Molina de Segura y Cartagena acogerán Entrenamientos Alpha en 2019
III jueves de Adviento20 diciembre, 2018Los días 25 y 26 de enero tendrá lugar un Entrenamiento Alpha Jóvenes, que se realizará en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Molina de Segura. Asimismo...
+Una semana de actividades para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud
miércoles del Tiempo Ordinario10 noviembre, 2021El Papa invita a los jóvenes a participar en la JMJ cada tres años en un país diferente y el resto de años, de forma local en todas las diócesis. Convocadas...
+