

Mazarrón debate en asamblea las cuestiones sinodales
Hacer atractivo el encuentro con Cristo es la principal demanda que lanzan los fieles de las parroquias San Andrés Apóstol y San Antonio de Padua de Mazarrón; todo esto dentro de las conclusiones a las que han llegado durante el trabajo de los documentos del Sínodo, que están meditando y debatiendo estos días, en tres asambleas.
«Se está realizando una revisión profunda», explica el párroco, Antonio José Martínez, «en la que se están sacando propuestas desde la propia experiencia de los feligreses. Principalmente, lo que más demandan los participantes es que haya momentos de encuentro, de convivencia, de vida parroquial e interparroquial, especialmente ausentes desde que comenzó la pandemia». Pero no solo eso, añade el sacerdote, sino que los fieles aseguran que uno de los mayores retos a los que hoy se enfrenta la Iglesia es «competir con los horarios de la sociedad, repletos de multitud de ofertas y actividades».
Estas son solo algunas de las conclusiones a las que se ha llegado en las dos asambleas realizadas hasta el momento en la parroquia mazarronera. La tercera sesión será el jueves 3 de marzo, a las 20:30 horas, en el centro parroquial. De esta forma se ha estructurado el trabajo para tratar, en cada asamblea, uno de los objetivos del Sínodo: comunión, participación y misión.
Los encuentros se estructuran empezando con una presentación del tema y después reuniones por grupos de cinco personas de una hora de duración, donde poder debatir y trabajar mejor las preguntas que se proponen. «La participación está siendo buena; se han sumado agentes de pastoral y fieles no implicados en la parroquia», puntualiza el párroco. Además, entre una asamblea y otra los participantes pueden volver a revisar el cuestionario en casa y añadir, por escrito, los puntos de vista y opiniones que no hubieran aportado en las reuniones presenciales.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Dos X para ayudar a los más necesitados a través de la labor social de la Iglesia
V jueves de Pascua11 mayo, 2023El obispo pide a los contribuyentes marcar «las dos X» en la Declaración de la Renta, la de la Iglesia Católica y la de Actividades de Interés Social. La Plataforma del...
+Cehegín acoge el XXVIII Encuentro Diocesano de Coros
XXIV miércoles del Tiempo Ordinario6 septiembre, 2023Cada año, en el mes de septiembre, la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cartagena convoca a los coros parroquiales a participar en una jornada de convivencia. Este año...
+Comunicado oficial del Obispado de Cartagena
II viernes de Cuaresma22 marzo, 2019El Obispado de Cartagena informa: 1. Que el pasado 21 de marzo, el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, puso en conocimiento de la Fiscalía de...
+Fallece el sacerdote Manuel Muñoz Juárez
III viernes de Cuaresma25 marzo, 2022Hoy ha fallecido en Murcia, a los 92 años, el sacerdote diocesano Manuel Muñoz Juárez. Sus restos mortales están siendo velados en el Tanatorio Murcia Centro. La Misa de exequias...
+