Los restos mortales de los Siervos de Dios nacidos en Zarandona descansan en la Parroquia La Purísima
La inhumación de los restos de los Siervos de Dios José Antonio, José y Agustín López Hernández se realizó el viernes ante Mons. Lorca.
El viernes, después de la celebración de la Eucaristía, se procedió en la Parroquia La Purísima de Zarandona (Murcia) a la inhumación de los restos de los Siervos de Dios José Antonio, José y Agustín López Hernández en el sepulcro construido en la capilla de San Félix de este mismo templo parroquial, en presencia del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Estos tres hermanos, naturales de Zarandona, están incluidos en la causa de los Siervos de Dios José Gómez Llor y compañeros, sacerdotes, religiosos, laicos y seminaristas que entregaron su vida durante la persecución religiosa en España en el siglo XX.
Los restos mortales de los tres Siervos de Dios, en un primer momento, fueron sepultados en el cementerio de Molina de Segura. Al finalizar la Guerra Civil, fueron trasladados al Cementerio Nuestro Padre Jesús de Murcia. El 28 de mayo de este mismo año fueron exhumados y se realizó el reconocimiento de los restos óseos, que fueron identificados como los de tres varones adultos en los que se reflejan signos de violencia compatibles con la muerte sufrida por estos tres hermanos. Los restos mortales de estos Siervos de Dios permanecerán inhumados con ausencia de culto público en la Parroquia La Purísima, a la espera de que culmine el proceso de beatificación.
Los tres hermanos laicos que perdonaron a sus verdugos
José Antonio, José y Agustín fueron hijos del matrimonio cristiano José López Madrona y Remedios Hernández Cuello. Los tres fueron terciarios franciscanos, además de catequistas y miembros tanto de la Adoración Nocturna como del Apostolado de la Oración.
El mayor de los hermanos, el Siervo de Dios José Antonio López Hernández, nació en Zarandona en 1902 y recibió el Bautismo en Murcia. De su matrimonio con Carmen Ríos Alarcón tuvo varios hijos, sobreviviendo solo uno.
El Siervo de Dios José López Hernández nació hacia el año 1906 en Zarandona y fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia). Contrajo matrimonio con Dolores González, con quien tuvo un hijo.
El hermano menor, Agustín López Hernández, nació cerca de 1912, también en Zarandona, y fue bautizado en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Puente Tocinos (Murcia). Se planteó formar parte de la Compañía de Jesús, quizá movido por el testimonio de otro de sus hermanos, Jesús, que había ingresado en el centro de formación que los jesuitas tenían en Aranjuez. Debido a la persecución religiosa sufrida en la época, le fue imposible comenzar su proceso formativo.
El 12 de noviembre de 1936, estos tres hermanos fueron citados por miembros de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) con el pretexto de realizar unos ejercicios de instrucción. Esa misma noche fueron conducidos a Molina de Segura, a un paraje conocido como Las Piteras, donde fueron fusilados. Los tres murieron gritando «¡viva Cristo Rey!» y perdonando a sus verdugos.
Carmen GarcíaGraduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La familia, centro de la formación para sacerdotes de este mes
I martes de Adviento30 noviembre, 2021Conocer la situación actual de la familia, desde una mirada crítica, para poder buscar soluciones y seguir trabajando en la labor pastoral, ha sido el objetivo principal de la jornada...
+El patronato de la Casa Cuna se reúne con el obispo de Cartagena
VI viernes de Pascua14 mayo, 2021En junio de 2010, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, erigió la Fundación Pía Autónoma Casa Cuna de la Anunciación, para atender en una casa en Sucina...
+Los voluntarios de la Vera Cruz, lazarillos de los peregrinos
V viernes de Pascua19 mayo, 2017Ataviados con chalecos rojos, se encargan de acompañar a los peregrinos, solucionar sus dudas y ayudar a que la celebración jubilar se desarrolle con normalidad. Estas son algunas de las...
+Nutripeople donará parte de sus beneficios a Cáritas para proyectos sociales
martes del Tiempo Ordinario19 noviembre, 2019Cáritas Diócesis de Cartagena y Nutripeople han firmado hoy un acuerdo de colaboración por el cual la empresa murciana donará una parte de sus beneficios para apoyar económicamente a los...
+