Los representantes del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos visitan al obispo
El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha recibido esta mañana la visita del Consejo Internacional del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), que celebra estos días su reunión anual, acogida este año por la Diócesis de Cartagena.
En la visita, los representantes han podido intercambiar impresiones con el obispo. «Compartimos con Mons. Lorca la misma preocupación por los que no tienen trabajo, papeles, tierra… y nos ha exhortado diciendo que, apoyados en el Evangelio, podemos tener un proyecto de sociedad que sea cristiano, que permita respetar a la persona y que todos vivamos con la misma dignidad», explica la copresidenta de este movimiento, la francesa Christine Isturiz.
El MMTC es una organización que agrupa a entidades nacionales o regionales de más de 50 países, con el objetivo de promover el intercambio y la colaboración, crear lazos de solidaridad y, con el Evangelio como base, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de sus familias. Una organización de la que forma parte la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), presente en la Diócesis de Cartagena.
El encuentro celebrado en la Diócesis, que comenzó el pasado viernes y se prolongará hasta mañana, se ha centrado especialmente en la seguridad en el trabajo en distintos países, todo ello enmarcado en la temática del plan cuatrienal de la MMTC: La justicia social en una economía por la vida. «Estamos trabajando para que sean los trabajadores y equipos que encontramos en las parroquias los que expresen cuál es su realidad; muchas veces cuando acudimos a la parroquia no sabemos quién es nuestro vecino de banco, y lo que queremos es que sea nuestro hermano y nos diga lo que vive».
Carmen GarcíaGraduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los jóvenes de la Diócesis preparan su peregrinación a Caravaca de la Cruz
XXVII jueves del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2017El Año Jubilar de Caravaca atrae hasta la Basílica Menor-Santuario de la Vera Cruz a miles de personas que quieren acercarse hasta el Lignum Crucis que custodia. Bajo el lema...
+«Una simple mirada a Jesús Eucaristía basta para alentar el corazón»
I lunes de Cuaresma18 marzo, 2019Testimonio vocacional de Ángel Antonio Aragón, seminarista del Seminario mayor San Fulgencio. Nací en Murcia, el 27 de junio de 1996, en el seno de una familia cristiana de cuatro hijos. Fui...
+José David y Héctor Madrona, nuevos diáconos “llamados a llevar la esperanza que el mundo necesita”
XIII lunes del Tiempo Ordinario25 junio, 2018En la solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista, José David Solano González y Héctor Madrona López Sánchez recibieron el diaconado en la celebración presidida por el Obispo de Cartagena...
+Fallece el sacerdote José Meseguer Martínez
VIII martes del Tiempo Ordinario5 marzo, 2019Ayer falleció, a los 91 años, el sacerdote diocesano José Meseguer Martínez. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Santomera, y esta tarde, a las 17:00 horas...
+