

Las celebraciones de Semana Santa llegarán desde la catedral a todos los hogares a través de la televisión
Popular Televisión Región de Murcia, 7 Televisión y TRECE harán llegar las celebraciones de esta Semana Santa desde la catedral de Murcia, presididas por el obispo de Cartagena, a todos los enfermos e impedidos que no puedan participar de ellas de forma presencial.
Este próximo domingo, 28 de marzo, la Iglesia comienza la Semana Santa con la celebración de Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén antes de su pasión, muerte y resurrección. La celebración, a las 10:00 horas, será retransmitida por 7 Televisión Región de Murcia.
Lunes Santo y Miércoles Santo, a las 10:00 horas, se retransmitirá la celebración eucarística a través de Popular Televisión.
Martes Santo tendrá lugar la Misa Crismal, a las 11:00 horas, la celebración diocesana en la que los sacerdotes renuevan sus promesas, y se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos con los que se ungirá a catecúmenos y enfermos. Esta celebración será retransmitida para toda España por TRECE.
Popular Televisión retransmitirá las celebraciones de Jueves Santo y el Triduo Pascual: la Santa Cena del Señor de Jueves Santo será a las 18:30 horas; los Oficios de la Muerte del Señor de Viernes Santo serán a las 17:30 horas; y la Vigilia Pascual de Sábado Santo se celebrará a las 19:30 horas.
Finalizarán las retransmisiones de Semana Santa desde la catedral con la Eucaristía de Domingo de Resurrección, el 4 de abril, a las 10:00 horas, a través de 7 Televisión.
Además, Popular Televisión retransmitirá también dos celebraciones desde la basílica de San Pedro de Roma, presididas por el Papa Francisco, Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección, a las 11:00 horas.
Las medidas establecidas durante esta pandemia impiden que se puedan realizar algunos gestos en la liturgia de esta Semana Santa, como la procesión de las palmas de Domingo de Ramos, el lavatorio de los pies de Jueves Santo o la adoración de la cruz de Viernes Santo, que los fieles realizarán desde el lugar que ocupen en el templo. Adaptaciones en la liturgia establecidas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Española.
La capilla de Santiago Apóstol cierra durante Semana Santa
Desde ayer y hasta el 4 de abril, la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal (conocida también como capilla de Adoración Perpetua) permanecerá cerrada. De esta manera, se han suspendido todos los turnos de adoración previstos para estos días. La capilla abrirá de nuevo sus puertas el Domingo de Resurrección, 4 de abril, para la Misa de las 12:00 horas.
Cuando, hace un año, se decretó el estado de alarma y el confinamiento, suprimiendo la participación de los fieles en la celebración de la Eucaristía, esta capilla se convirtió en el centro celebrativo de la Diócesis, ya que desde ella Popular Televisión hizo llegar a todos los hogares, cada día, la celebración eucarística, presidida por el obispo de Cartagena. Unas celebraciones que se han retransmitido desde esta capilla hasta ayer, y que se retomarán cuando reabra.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Seréis testigos vivos del poder de Dios, sal de la tierra y luz del mundo», el obispo a los nuevos diáconos
IX lunes del Tiempo Ordinario7 marzo, 2022Vladimir Revutskyy Matsevko, Eduardo Pérez Orenes, Brian Palao Abellán, Antonio Sánchez Franco y Francisco Saorín Guillamón son los cinco nuevos diáconos de la Diócesis de Cartagena. Su ordenación diaconal tuvo...
+Los Lignum Crucis de Granja de Rocamora, Abanilla, Ulea y Caravaca, unidos en una ruta
miércoles del Tiempo Ordinario17 noviembre, 2021Este próximo domingo, 21 de noviembre, tendrá lugar la última etapa del Camino del Lignum Crucis, organizado por la Hermandad de la Santísima Cruz de Abanilla. La presidenta de esta...
+Ha fallecido el sacerdote diocesano D. Antonio Fernández Marín
sábado del Tiempo Ordinario5 noviembre, 2016En el día de hoy, 5 de noviembre, ha fallecido en Murcia, a los 77 años, el sacerdote diocesano D. Antonio Fernández Marín, hermano del también sacerdote de nuestra Diócesis...
+El Ministerio del Interior reconoce la labor del capellán de la cárcel de Campos del Río, Antonio Sánchez
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario26 septiembre, 2018Con motivo de la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los presos y de instituciones penitenciarias, que tuvo lugar el pasado lunes 24 de...
+