Las celebraciones de Semana Santa llegarán desde la catedral a todos los hogares a través de la televisión
Popular Televisión Región de Murcia, 7 Televisión y TRECE harán llegar las celebraciones de esta Semana Santa desde la catedral de Murcia, presididas por el obispo de Cartagena, a todos los enfermos e impedidos que no puedan participar de ellas de forma presencial.
Este próximo domingo, 28 de marzo, la Iglesia comienza la Semana Santa con la celebración de Domingo de Ramos, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén antes de su pasión, muerte y resurrección. La celebración, a las 10:00 horas, será retransmitida por 7 Televisión Región de Murcia.
Lunes Santo y Miércoles Santo, a las 10:00 horas, se retransmitirá la celebración eucarística a través de Popular Televisión.
Martes Santo tendrá lugar la Misa Crismal, a las 11:00 horas, la celebración diocesana en la que los sacerdotes renuevan sus promesas, y se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos con los que se ungirá a catecúmenos y enfermos. Esta celebración será retransmitida para toda España por TRECE.
Popular Televisión retransmitirá las celebraciones de Jueves Santo y el Triduo Pascual: la Santa Cena del Señor de Jueves Santo será a las 18:30 horas; los Oficios de la Muerte del Señor de Viernes Santo serán a las 17:30 horas; y la Vigilia Pascual de Sábado Santo se celebrará a las 19:30 horas.
Finalizarán las retransmisiones de Semana Santa desde la catedral con la Eucaristía de Domingo de Resurrección, el 4 de abril, a las 10:00 horas, a través de 7 Televisión.
Además, Popular Televisión retransmitirá también dos celebraciones desde la basílica de San Pedro de Roma, presididas por el Papa Francisco, Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección, a las 11:00 horas.
Las medidas establecidas durante esta pandemia impiden que se puedan realizar algunos gestos en la liturgia de esta Semana Santa, como la procesión de las palmas de Domingo de Ramos, el lavatorio de los pies de Jueves Santo o la adoración de la cruz de Viernes Santo, que los fieles realizarán desde el lugar que ocupen en el templo. Adaptaciones en la liturgia establecidas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Española.
La capilla de Santiago Apóstol cierra durante Semana Santa
Desde ayer y hasta el 4 de abril, la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal (conocida también como capilla de Adoración Perpetua) permanecerá cerrada. De esta manera, se han suspendido todos los turnos de adoración previstos para estos días. La capilla abrirá de nuevo sus puertas el Domingo de Resurrección, 4 de abril, para la Misa de las 12:00 horas.
Cuando, hace un año, se decretó el estado de alarma y el confinamiento, suprimiendo la participación de los fieles en la celebración de la Eucaristía, esta capilla se convirtió en el centro celebrativo de la Diócesis, ya que desde ella Popular Televisión hizo llegar a todos los hogares, cada día, la celebración eucarística, presidida por el obispo de Cartagena. Unas celebraciones que se han retransmitido desde esta capilla hasta ayer, y que se retomarán cuando reabra.
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Murcia sigue entre las comunidades donde más se marca la X a favor de la Iglesia católica en la Declaración de la Renta
II miércoles de Pascua6 abril, 2016Hoy miércoles, 6 de abril, se inicia el plazo para pedir el borrador y presentar la Declaración de la Renta de los ingresos que se percibieron en 2015. Plazo que...
+Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa
Domingo de Ramos2 abril, 2023«Que sea una semana de contemplación y oración, para aprender a reaccionar ante la vida que cada uno tiene como lo hizo Jesús: en silencio, serenidad y en paz. Que...
+Pedro Soler, mártir franciscano, será el primer santo lorquino
VIII jueves del Tiempo Ordinario23 mayo, 2024El obispo pide que las iglesias de la Diócesis toquen las campanas esta tarde, a las 19:00 horas, con motivo de la próxima canonización del beato Pedro Soler. El Papa Francisco...
+Frailes Menores Franciscanos, Cehegín
IX viernes del Tiempo Ordinario1 junio, 2018La iglesia del convento, erigida como parroquia desde 1966, custodia la imagen de Nuestra Señora de las Maravillas, patrona del municipio. A mediados del siglo XVI, en 1560, fue fundada la...
+