![](https://diocesisdecartagena.org/wp-content/uploads/500x300-santuario-de-la-fuensanta-1.jpg)
![](https://diocesisdecartagena.org/wp-content/uploads/icono-calendario.png)
Las benedictinas se marchan de Algezares
Mons. Lorca presidirá el 4 de enero la celebración diocesana para dar gracias a Dios por la labor que ha realizado esta comunidad.
Debido a la falta de vocaciones, tras más de cuarenta años de presencia y testimonio de vida religiosa, la comunidad de monjas benedictinas dejará la casa junto al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta en Algezares (Murcia). «Tenemos muchas dificultades para vivir la vida benedictina, ya que somos pocas», expresa con pesar la superiora, María del Carmen Reales. La comunidad se trasladará al monasterio de Alba de Tormes en Salamanca, para poder seguir «unidas a la Iglesia y a la orden».
El Cabildo catedralicio muestra una «profunda tristeza ante el cierre de esta comunidad», cuya presencia junto a la Virgen de la Fuensanta ha sido «enormemente positiva para el cuidado del santuario y para todos los que se han acercado hasta allí».
La celebración diocesana de despedida para dar gracias a Dios por su presencia durante casi el último medio siglo será el 4 de enero, a las 12:00 horas, con la Eucaristía que presidirá el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Desde 1978 junto a la Virgen de la Fuensanta
La presencia de las monjas benedictinas en Algezares responde al deseo del Cabildo, cuando en 1978 se decidió fomentar la vida religiosa y la espiritualidad en torno al santuario. Desde entonces han estado al cuidado de la Virgen de la Fuensanta y, también, han participado en la liturgia durante las celebraciones. «Son muchos los que al llegar al santuario se han sentido amados», aseguran desde el Cabildo, ya que con la presencia de las benedictinas junto a la patrona de Murcia y su huerta han encontrado «el calor, la acogida y la oración de estas monjas, a quienes les han podido exponer sus problemas y necesidades o darles las gracias, siendo también testimonio de vocación a la vida religiosa, con alegría y entrega a Dios y a los hermanos».
El Cabildo agradece la labor que ha prestado esta comunidad al santuario, con el cuidado de la Virgen y el culto. «Dejan el listón muy alto; nos cuesta trabajo imaginar cómo será el santuario sin la presencia de las religiosas». Así mismo, el Cabildo pide oración por las vocaciones a la vida religiosa y por estas monjas en su nuevo destino.
![](https://diocesisdecartagena.org/wp-content/uploads/cristina-celdrn-scaled.jpg)
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Mons. Lorca celebra la fiesta de la Virgen del Pilar junto a la Guardia Civil
XXVIII viernes del Tiempo Ordinario11 octubre, 2019Esta mañana la Catedral ha acogido la celebración de la Eucaristía en honor a la Virgen del Pilar, en la fiesta adelantada de la patrona de la Guardia Civil. La...
+Las reliquias de santa Bernadette regresan a Murcia
XXIV martes del Tiempo Ordinario10 septiembre, 2019Con motivo de la clausura del Año Jubilar Hospitalario en la Diócesis de Cartagena, el pasado 11 de diciembre de 2018, las reliquias de santa Bernadette visitaron durante unos días...
+Mons. Chico continúa la visita pastoral en San Pedro y San José de Lorca
V viernes del Tiempo Ordinario14 febrero, 2020Las parroquias de San Pedro y San José de Lorca han recibido esta semana la visita del obispo auxiliar de Cartagena, Mons. Sebastián Chico Martínez. “La visita se ha vivido...
+La Fiesta de la Luz reúne a 1.400 alumnos de Religión Católica de la Región de Murcia
martes del Tiempo Ordinario29 octubre, 2019La Plaza del Cardenal Belluga ha acogido, esta mañana, la quinta edición de la Fiesta de la Luz, organizada por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena. Unos...
+