

La Parroquia San José de Puerto de Mazarrón inaugura su Tiempo Jubilar
El Tiempo Jubilar de la Parroquia San José de Puerto de Mazarrón, decretado por el obispo de Cartagena el pasado julio, se inauguró el miércoles con el primero de sus días jubilares: la fiesta de la Virgen del Pilar.
Este jubileo se concedió a la parroquia con motivo del 25 aniversario de la consagración de su templo parroquial y de los 75 años de la bendición del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, erigido en un monte de la localidad, que es lugar de devoción y peregrinación para muchos fieles.
La inauguración tuvo lugar en la misa de las 12:00 horas del 12 de octubre. En ella se leyó el decreto del obispo de Cartagena por el que se concedió este jubileo; y el párroco, Juan José Noguera, proclamó la fórmula por la que quedaría inaugurado en nombre del obispo el Tiempo Jubilar. «No había terminado de leer la fórmula cuando la gente ya estaba aplaudiendo», cuenta Juan José Noguera, sorprendido por este «gesto sencillo, solemne y muy gráfico» del gozo con el que los fieles acogieron un acontecimiento para ellos «histórico». Al coincidir con el día de la Virgen del Pilar, en el acto estuvo presente un destacamento de la Guardia Civil, que ofreció la Santa Misa para celebrar a su patrona; así como autoridades civiles locales.
«Es un día muy importante en el calendario litúrgico de la parroquia, por ser día de la Virgen», explica el párroco, que se muestra agradecido al obispo por conceder a la parroquia este tiempo de gracia; y a la Santa Sede, por haber concedido la Indulgencia Plenaria para cada uno de sus días jubilares.
Seis días jubilares para ganar la indulgencia plenaria
Este Tiempo Jubilar, que se desarrollará entre 2022 y 2023, está formado por seis días jubilares: el 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar, donde fue inaugurado; el 27 de noviembre, día de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa; el 19 de marzo, solemnidad de san José, que coincide además con el aniversario de la consagración de la parroquia; el 31 de marzo, Viernes de Dolores y día en que se celebra el pregón de Semana Santa; el 16 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús; y el 16 de julio, fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la localidad.
No es casualidad que el primero y último de estos días sean festividades relacionadas con la Virgen: «Comenzamos y terminamos con ella, y a ella encomendamos los frutos de este Tiempo Jubilar; porque la parroquia, aunque dedicada a san José, es muy mariana», dice Noguera.
Tampoco es casual que se hayan concedido días jubilares en verano, momento en que los fieles que residen en la localidad solo en época estival, junto con los visitantes que disfrutan allí de su veraneo, participan en la vida de la parroquia.
Para ganar la indulgencia plenaria en los días señalados, los fieles deben visitar la parroquia de San José, o, en su caso, el monumento al Sagrado Corazón de Jesús; confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa.
Iniciativas que acompañarán el jubileo
Hasta julio de 2023, la parroquia llevará a cabo distintas iniciativas en torno al Tiempo Jubilar, entre ellas la realización de visitas guiadas al monumento del Corazón de Jesús y la preparación de catequesis para niños, jóvenes y adultos sobre la indulgencia plenaria.
Otros proyectos planteados son la expedición de certificados para los fieles que cumplan los requisitos para ganar el jubileo; la organización de «misiones populares», ligadas al origen del monumento al Corazón de Jesús; la culminación de la torre de la iglesia parroquial de San José; y la celebración de una Eucaristía de clausura el día de la Virgen del Carmen donde participen todos los sacerdotes que hayan estado vinculados a la parroquia.
También se ha realizado un himno jubilar, compuesto por el organista de la parroquia, Ángel Ramos, que se estrenó el día de la Virgen del Pilar, en la misa de 20:00 horas.

Graduada en Periodismo. Redactora. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Preparados para marcar la X por ellos, por ti, por tantos
IV martes de Cuaresma28 marzo, 2023En dos semanas comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta y la Iglesia sale de nuevo al encuentro del contribuyente para animarle a marcar la X que...
+El Día de la HOAC reúne a más de 200 personas
VI martes de Pascua16 mayo, 2023Bajo el lema Tendiendo puentes, derribando muros, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebró el pasado sábado el Día de la HOAC 2023, que tuvo lugar en el IES...
+Presentada en Madrid la traducción castellana de la Tercera Edición del Misal Romano
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2016El nuevo Misal comenzará a utilizarse en la víspera del I Domingo de Cuaresma, en la tarde del 4 de marzo de 2017 El pasado viernes, se presentó en la sede...
+La Diócesis se engalana para recibir al Corpus Christi
XIII lunes del Tiempo Ordinario19 junio, 2017Las calles y plazas de numerosos municipios de la Región de Murcia se engalanaron ayer con altares y alfombras de papel, sal y flores, para recibir a Jesucristo Sacramentado en...
+