

La pandemia, tema de referencia en las IV Jornadas de Doctrina Social de Justicia y Paz
El Instituto Teológico de Murcia, OFM, acogerá las ponencias del 15 al 17 de noviembre, a las 19:00 horas.
La pandemia causada por el Covid-19 ha dado lugar a multitud de estudios y análisis sobre sus consecuencias y sobre el cambio que ha supuesto para la sociedad. También sobre los retos a los que se enfrenta hoy la Iglesia frente a esta realidad. Entorno a esto el movimiento Justicia y Paz ha articulado el discurso de las IV Jornadas de Doctrina Social tituladas La pandemia: retos desde la fe para la sociedad que viene.
¿Qué hemos aprendido del largo periodo de pandemia? Un balance multidisciplinar es el título de la primera charla que impartirá, el 15 de noviembre, el profesor del Instituto Teológico de Murcia (ITM), OFM, Lluís Oviedo Torró.
El secretario general de Justicia y Paz, Bernardo Pérez Andreo, hablará sobre Dios y pandemia: perspectivas desde la fe y la ciencia, el martes 16.
Y la última ponencia, el miércoles 17 de noviembre, versará sobre Cursos prematrimoniales de salud medioambiental: un modelo de innovación social para mejorar la salud global de la familia y del planeta, y será impartida por Juan Antonio Ortega García, responsable de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
El salón de actos del Instituto Teológico de Murcia, OFM, acogerá las charlas, que se realizarán a las 19:00 horas.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Justicia y Paz celebra en Murcia sus jornadas nacionales sobre ética en la acción política
jueves del Tiempo Ordinario26 octubre, 2023Ética en la acción política es el lema de la Jornada de la Comisión General de Justicia y Paz, un encuentro nacional que este movimiento laical organiza todos los años...
+Miguel Ángel Alarcón ya es sacerdote de la Diócesis de Cartagena
XVI lunes del Tiempo Ordinario11 julio, 2016La comunidad parroquial de San Miguel de Murcia celebró en la tarde de ayer la ordenación sacerdotal de uno de sus miembros, Miguel Ángel Alarcón Olivares; una celebración a la...
+Oración y ayuno en defensa de la vida
III martes de Adviento15 diciembre, 2020Custodiando la vida y la dignidad de la persona, la Iglesia pide que se promuevan los cuidados paliativos y el acompañamiento integral del enfermo en lugar de aprobar la ley...
+La ACG celebra este fin de semana su encuentro de laicos de inicio de curso
XXIX lunes del Tiempo Ordinario10 octubre, 2022La Comisión Diocesana de Acción Católica General organiza un encuentro de laicos los días 15 y 16 de octubre para marcar las líneas de trabajo del nuevo curso. La Acción Católica...
+