

La Iglesia se une mañana a la celebración del Día Internacional de la Fraternidad Humana
El Papa Francisco celebrará mañana jueves 4 de febrero el Día Internacional de la Fraternidad Humana en un evento virtual organizado por el Jeque Mohammed bin Zayed que tendrá lugar en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con la participación del Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y otras personalidades.
En la misma ocasión se otorgará el Premio Zayed a la Fraternidad Humana, inspirado en el Documento de la Fraternidad Humana. El encuentro y la ceremonia de entrega de premios serán retransmitidos en varias lenguas a partir de las 14:30 horas por Vatican News, el portal de información multimedia de la Santa Sede, y difundidos por Vatican Media.
«Esta celebración obedece al claro llamamiento que el Papa Francisco viene haciendo a toda la humanidad para construir un presente de paz en el encuentro con el otro», remarca el cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, MCCJ, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. «En octubre de 2020, esa invitación se hizo aún más apremiante con la Encíclica Fratelli tutti; y estos encuentros son una manera de alcanzar la verdadera amistad social, como nos pide el Santo Padre», agrega.
La fecha no es casual. El 4 de febrero de 2019, durante el viaje apostólico del Santo Padre a los Emiratos Árabes Unidos, el Papa y el Gran Imán de Al-Azhar (El Cairo), Ahmad Al-Tayyeb, firmaron el Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común. Su Santidad el Papa y el Gran Imán pasaron casi medio año redactando este documento hasta que lo anunciaron juntos durante esa histórica visita.
Unos meses más tarde se establecía el Alto Comité para la Fraternidad Humana para traducir las aspiraciones de este documento en compromisos firmes y acciones concretas que fomentasen la fraternidad, la solidaridad, el respeto y la comprensión mutua. El Alto Comité tiene en programa la creación de una Casa de la Familia Abrahámica, con una sinagoga, una iglesia y una mezquita, en la isla de Saadiyat, en Abu Dhabi. Asimismo, ha instituido un jurado independiente que recibirá las candidaturas al Premio Zayed a la Fraternidad Humana y elegirá a sus ganadores, aquellos cuyo trabajo atestigüe un compromiso permanente con la fraternidad humana. El premio de 2021 se otorgará el 4 de febrero.
El 21 de diciembre de 2020 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 4 de febrero como Día Internacional de la Fraternidad Humana. «En esta fase decisiva de la historia de la humanidad, nos encontramos ante una encrucijada, por un lado, la fraternidad universal en la que se regocija la humanidad y por otro, una miseria aguda que aumentará el sufrimiento y las privaciones de las personas», subrayaba el juez Mohamed Mahmoud Abdel Salam, secretario general del Alto Comité para la Fraternidad Humana, durante la presentación de la encíclica Fratelli tutti el 4 de octubre de 2020.
El Papa Francisco ha exhortado a la Santa Sede a unirse a la celebración de la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana bajo la dirección del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La Iglesia quiere conocer las inquietudes de los jóvenes antes del Sínodo
VII martes de Pascua30 mayo, 2017“Un mundo mejor se construye también gracias a ustedes, que siempre desean cambiar y ser generosos. No tengan miedo de escuchar al Espíritu que les sugiere opciones audaces, no pierdan...
+La campaña de Manos Unidas de este año, centrada en frenar la desigualdad
V jueves del Tiempo Ordinario9 febrero, 2023Frenar la desigualdad está en tus manos. Ese es el lema de la Campaña contra el hambre de Manos Unidas de 2023, que tendrá lugar a nivel nacional este domingo...
+El obispo de Guruè visita la Diócesis de Cartagena
XXVIII martes del Tiempo Ordinario5 octubre, 2021El sucesor de Mons. Francisco Lerma quiso conocer personalmente el lugar del que procedía su predecesor, así como su círculo familiar y de amigos. Del 29 de septiembre al 3 de...
+El Obispo de Cartagena recuerda que la festividad de Santiago Apóstol es día de precepto
XVI viernes del Tiempo Ordinario14 julio, 2017“Entre las fiestas de los santos, la Sagrada Liturgia valora especialmente la de los Santos Apóstoles, que son testigos de la vida, la palabra y la resurrección del Señor y...
+