

La Iglesia celebra el II Domingo de la Palabra de Dios
II viernes del Tiempo OrdinarioEl año pasado el Papa Francisco instituyó el Domingo de la Palabra de Dios, una jornada dedicada a recordar la importancia de «escuchar y meditar con atención constantemente la voz del Señor», según afirmaba el Santo Padre durante la homilía del pasado año en esta misma celebración.
Esta joven fecha destacada del calendario católico coincide con el III Domingo del Tiempo Ordinario, en relación al Evangelio de este día, en el que Jesús se dirige por primera vez al pueblo al comienzo de la llamada vida pública. Este año se ha escogido como lema las palabras de san Pablo: «¡Mantengan firme la Palabra de la Vida!», tomadas de segunda Epístola a los Filipenses.
El obispo Mons. José Manuel Lorca Planes, anima a los fieles a «estar preparados para escuchar siempre a Dios; escuchar la Palabra… es fundamental para el cambio de vida, que no lo podemos hacer solos, si no con ayuda: por medio de la oración, por medio de la contemplación y con la escucha». De igual modo, el profesor del Instituto Teológico San Fulgencio y párroco de San Pedro de Murcia, José Sánchez, aportaba la siguiente reflexión al preguntarle a cerca de la importancia de la Palabra para los cristianos: «La Palabra de Dios se ha hecho vida y nos ha comunicado su propia vida para que tengamos vida eterna; esto nos ha llenado de alegría y de esperanza».
Desde la Conferencia Episcopal Española se ha preparado una serie de materiales de ayuda para este día especial, accesible a cualquier usuario a través de su página web, de igual modo la Iglesia anima a las parroquias en este día, a establecer signos visibles dentro de la asamblea como entronizar el libro de los Evangelios o engalanar el ambón, siguiendo el ejemplo de la celebración realizada el pasado año en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Graduado en Comunicación Audiovisual. Redactor de la Delegación de Medios de Comunicación Social Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Los jóvenes de la Diócesis de Cartagena dan testimonio de su fe en Polonia
XVIII viernes del Tiempo Ordinario29 julio, 2016En la madrugada del 21 llegaron a Polonia los jóvenes que peregrinan con la Delegación de Pastoral Juvenil para participar en la JMJ de Cracovia. En la localidad de Košcian...
+Carlos Francisco Delgado García se incorpora al presbiterio diocesano
XV lunes del Tiempo Ordinario3 julio, 2017“Has sido llamado a no juzgar, a no condenar, a perdonar y a dar testimonio de la misericordia de Dios y de la alegría, opuestas a la tristeza y a...
+Pedro César Carrillo se incorpora al presbiterio de la Diócesis de Cartagena
XI lunes del Tiempo Ordinario5 junio, 2017“Anunciaré tu nombre a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré… Porque no has sentido desprecio de este pobre”, esta frase del Salmo 22 resume la vocación de...
+Asamblea de fin de curso de Acción Católica General
XIII martes del Tiempo Ordinario26 junio, 2018Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Cartagena celebró el pasado sábado su Asamblea Diocesana de final de curso. Durante la reunión se revisó la actividad del curso y...
+