La Hospitalidad se prepara para celebrar la fiesta de la Virgen de Lourdes
La Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes celebrará la próxima semana su fiesta más importante, la de la Virgen de Lourdes. Una fiesta que se celebrará en la capital murciana con el triduo en honor a la Virgen, del 9 al 11 de febrero, en la Parroquia San Juan Bautista, que se encuentra junto a la sede diocesana de la Hospitalidad. A las 19:30 horas comenzará el rezo del Santo Rosario y después tendrá lugar la celebración de la Eucaristía, que cada día estará aplicada por un colectivo diferente de la Hospitalidad (hospitalarios, peregrinos y enfermos). Además de en la capital, la fiesta de la Virgen de Lourdes se vivirá también intensamente en las 24 delegaciones hospitalarias presentes en diferentes municipios y pedanías de la Región de Murcia.
El presidente diocesano de la Hospitalidad de Lourdes, Alfonso Martínez, asegura que son miles las personas vinculadas a este movimiento en la Región de Murcia, en concreto más de 8.000 lo están en la actualidad, según los datos recogidos para el informe de la visita ad limina apostolorum en la que el obispo de Cartagena participó el pasado mes en Roma. «Ahora hay unas 8.000 hospitalarios. Es un verdadero disparate y ¡bendito disparate! Sin tener en cuenta a la cantidad de gente que ha estado vinculada, que ha dejado de participar activamente en las peregrinaciones pero que sigue en el corazón profundamente unida».
Cada año, el domingo siguiente a la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, también Jornada Mundial del Enfermo, la Hospitalidad celebra en Murcia su jornada de convivencia con los hospitalarios de toda la Región. La actual situación pandémica no permitirá realizar la jornada como de costumbre, pero sí se hará una celebración especial en la catedral. De esta manera, el domingo 13 de febrero tendrá lugar esa celebración hospitalaria diocesana que comenzará a las 11:15 horas en la catedral con la Procesión de Antorchas y la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo de Cartagena y hospitalario de honor, Mons. José Manuel Lorca Planes.
Preparando la peregrinación
Tras dos años sin poder realizar su tradicional peregrinación a Lourdes, la Hospitalidad Murciana pretende este año retomar esta actividad, del 25 al 28 de junio. El presidente diocesano asegura que está todo preparado para que se pueda llevar a cabo, a la espera de saber cómo estará la situación sanitaria en ese momento: «Si Dios quiere, en junio retomaremos nuestras peregrinaciones a Lourdes con todas las garantías y todo lo que nos exija el santuario, el estado francés y nuestras propias leyes». Martínez subraya que la peregrinación a Lourdes es una actividad importante para los hospitalarios, sobre todo para los enfermos: «La esperanza de muchas personas gira en torno a esta peregrinación, sobre todo para las que están más impedidas, con más limitaciones, que, a lo mejor, no tienen otras aficiones y esto es aquello que los motiva».
En la web de la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes se pueden consultar todas las noticias vinculadas a este movimiento.
María de León GuerreroLicenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El obispo invita a la Diócesis a realizar una limosna cuaresmal para Ucrania
VIII martes del Tiempo Ordinario1 marzo, 2022Para mañana, Miércoles de Ceniza, en el inicio del tiempo cuaresmal, el Papa Francisco ha convocado una jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania. El obispo de Cartagena...
+La Virgen de las Lágrimas de Cabezo de Torres sale en procesión de rogativa por el don de la lluvia
I lunes de Cuaresma26 febrero, 2024Tras la exhortación del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a toda la Diócesis a orar a Dios por el don de la lluvia, un centenar de fieles...
+Comienzan los trabajos de restauración de la Virgen de la Fuensanta
viernes del Tiempo Ordinario22 noviembre, 2019En la mañana de hoy, la imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y su huerta, ha abandonado su santuario para iniciar los trabajos...
+Summa cum laude para el sacerdote Pedro Juan Martínez por su tesis doctoral sobre Edith Stein
IV jueves del Tiempo Ordinario8 febrero, 2018“Memoria Passionis, Mortis et Resurrectionis Iesu Christi, en la obra espiritual de Edith Stein” es el nombre de la tesis doctoral que el pasado 2 de febrero presentó en Roma...
+