

La comida de la eh!, ahora también para llevar
En febrero de 2017 abría sus puertas la Escuela de Hostelería de Cáritas, eh!, un proyecto impulsado por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, en el Año de la Caridad, para ofrecer una oportunidad de formación en el sector de la Hostelería a personas que se encontraban sin empleo. Además, desde ese momento, la sociedad murciana podría comprobar y degustar todo lo preparado en esta escuela en un enclave único, el Monasterio del Corpus Christi de las Agustinas Descalzas de Murcia.
En pleno corazón de la capital murciana, la eh! se ha ido abriendo camino en el mundo de la Hostelería, primero, sirviendo menús degustación un par de días a la semana; después, abriendo el restaurante todos los días para servir desayunos y meriendas; y, más tarde, menús diarios. Desde hace unas semanas la Escuela de Hostelería ha dado un paso más y ahora también prepara los menús para llevar. Un nuevo servicio que llevaban tiempo planteándose desde la dirección de la escuela, que ve la luz cuando para ellos es más necesario. «Queríamos poner este servicio en marcha para que las elaboraciones que diariamente preparan nuestros alumnos, y que ahora no podemos degustar en un enclave tan bonito, pudieran saborearlas nuestros clientes en casa», explica el responsable de la eh!, Ignacio Basterra.
Los encargos se pueden realizar, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, y se recogen de 13:00 a 15:30 horas. El pedido puede hacerse a través de llamada telefónica o WhatsApp en el número 685 077 986. De esta manera, el cliente puede pedir un menú de 7 euros que incluye entrante, un plato de cuchara y un postre (pan incluido) y por tres euros más puede sumar un plato elaborado.
Durante estos años, la Escuela de Hostelería de Cáritas se ha ido adaptando a las necesidades de la sociedad y también lo ha hecho, lo está haciendo, durante esta pandemia. La formación se paralizó en marzo y se retomó el 1 de septiembre, reduciendo la ratio de los cursos. Mientras, las cocinas se pusieron en marcha para dar de comer a las personas alojadas en los albergues que Cáritas Diocesana habilitó al inicio de la pandemia. «Nos reinventamos para poner la producción de cocina al 100 % para preparar las 600 comidas que Cáritas tenía que dar a diario en los albergues habilitados en diferentes municipios de la Región de Murcia», señala Basterra.
Los clientes de la Escuela de Hostelería de Cáritas, además de disfrutar de su comida, están colaborando para que muchas personas puedan formarse en el sector hostelero a través de los certificados de profesionalidad en sala y cocina, recibiendo también una formación integral que les permitirá insertarse en el mundo laboral.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
El sacerdote Méthode Twagiramungu, doctor en Teología Fundamental por la Antonianum de Roma
III viernes de Cuaresma8 marzo, 2024La sala de grados del Instituto Teológico de Murcia (ITM), OFM, acogió ayer la defensa de la tesis doctoral del sacerdote diocesano Méthode Twagiramungu, en torno a Las categorías de...
+Comienza la Peregrinación Diocesana a Lourdes
XII viernes del Tiempo Ordinario21 junio, 2024El obispo de Cartagena encabeza, un año más, esta peregrinación diocesana. Hoy inician su camino las personas que participarán en la LIV Peregrinación Diocesana a Lourdes, que tendrá lugar del 22...
+Los cursillistas celebran su ultreya diocesana
lunes del Tiempo Ordinario28 octubre, 2019El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MMC) ha celebrado, este fin de semana, su ultreya diocesana en la pedanía murciana de Sangonera La Verde. Una jornada de convivencia a la...
+“Estamos invitados a ser constructores de la paz”, Mons. Lorca en la solemnidad de la Fuensanta
XXIV lunes del Tiempo Ordinario10 septiembre, 2018El “Manto por la paz”, bordado por miles de murcianos, fue bendecido por el Obispo de Cartagena ayer, antes de la procesión claustral que daba inicio a la celebración de...
+