

«Hay necesidad de sacerdotes, la realidad social nos lo reclama a gritos»
El Seminario San Fulgencio inicia las actividades con motivo de la campaña del Día del Seminario.
Padre y hermano, como san José, es el lema de la campaña del Día del Seminario de este año, que, como es tradición, se celebrará el 19 de marzo en la solemnidad de san José, patrón de la Iglesia universal y de los seminarios. Una jornada especial para orar por las vocaciones al sacerdocio, pedir la colaboración económica para el sostenimiento de los seminarios y animar a los jóvenes que puedan sentir la llamada a que den el paso. Una campaña que este año va de la mano, más que nunca, de san José, ya que pretende reflejar en los sacerdotes la persona del santo custodio en este curso en el que su figura cobra mayor protagonismo, tras la declaración del Año de San José por el Papa Francisco.
Eduardo Pérez, de quinto curso, y Miguel Tovar, de segundo, son dos de los treinta seminaristas que se forman en el Seminario San Fulgencio. Sus caminos hasta el seminario se trazaron de forma diferente. Eduardo vivió una fuerte conversión a los 23 años y afirma que ese cambio radical de vida facilitó su respuesta ante la llamada vocacional. Este curso está de pastoral en la parroquia de Nuestra Señora de la Paz de la ciudad de Murcia, en la que asegura es testigo de cómo «el Señor actúa a veces con una gran manifestación». A Miguel, aunque «escuchó la llamada con trece años», le costó un poco más responder. En su segundo año en el seminario está realizando la pastoral en el Seminario Menor de San José, una experiencia que le está enriqueciendo, ya que, según explica, aprende de la entrega y valentía de los seminaristas menores y de sus formadores.
Previo a ingresar en el seminario, algunos jóvenes disciernen su vocación al sacerdocio en el Preseminario, acompañados por el equipo de formadores y otros seminaristas. Este curso hay siete jóvenes en ese proceso. «En nuestra Diócesis, el Señor sigue tocando el corazón de numerosos jóvenes que escuchan esta llamada y se muestran generosos para discernirla y afianzarla en sus propias vidas», subraya Manuel Verdú, rector del Seminario San Fulgencio.
El próximo jueves, 4 de marzo, el Seminario San Fulgencio dará comienzo a las actividades con motivo de esta campaña con una vigilia de oración en la parroquia de Santa Eulalia de Murcia, a las 20:15 horas. Como el aforo sigue reducido al 50 %, la vigilia será retransmitida también a través de las redes sociales del seminario para que pueda seguirla el mayor número de personas.
«Este tiempo de pandemia nos ha mostrado la fragilidad del hombre y la necesidad que tenemos de acompañamiento, hay necesidad de sacerdotes, la realidad social de ahora nos lo reclama a gritos», señala Eduardo Pérez.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Las imágenes de la Fuensanta y la Virgen de los Peligros se encuentran en la romería
XXV miércoles del Tiempo Ordinario13 septiembre, 2017Ningún murciano quiso perder la oportunidad de vivir el encuentro entre las imágenes de la Fuensanta y la Virgen de los Peligros. Antes de aparecer los primeros rayos de sol...
+La Iglesia celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de María
II lunes de Adviento9 diciembre, 2019El volteo de campanas de la Catedral indicaba ayer el inicio de la fiesta de la solemnidad de la Inmaculada Concepción. A las 11:45 horas comenzaba esta celebración con el...
+La Diócesis de Cartagena celebra mañana cuatro ordenaciones sacerdotales
XVI viernes del Tiempo Ordinario17 julio, 2020Juan Pablo Palao, David Flor de Lis, Jesús Márquez y Joaquín Conesa recibirán el Orden sacerdotal mañana sábado 18 de julio, a las 11:00 horas, en la Catedral, en la...
+Los profesores de Religión Católica reciben del obispo la Missio Canónica
XXVII martes del Tiempo Ordinario28 septiembre, 2021Maestros y profesores de Religión Católica de la Diócesis de Cartagena se congregaron en la catedral de Murcia el pasado sábado en torno a la Eucaristía para la entrega de...
+