

Formación para que los sacerdotes sean «pastores de esperanza»
Dentro de la formación permanente para el clero, el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia ha acogido esta mañana la jornada El sacerdote, pastor de esperanza; Jubileo 2025. Una sesión formativa impartida por Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y coordinador del Secretariado para el Jubileo 2025 de la CEE.
Romero Galván ha presentado, por una parte, este Jubileo convocado por el Papa Francisco en la bula La esperanza no confunde; y ha disertado sobre cómo aplicarla a la pastoral que deben llevar a cabo los sacerdotes, con la esperanza como referencia clave. «Tiene que ser un año importante para todos los fieles, fundamentado en el encuentro con el Señor; que eso nos ayude a convertir nuestro corazón y a descubrir el amor de Dios en nuestra vida de tal manera que podamos llenarnos de él, vivir en esperanza y ser a la vez testigos de esperanza para otros».
Para que los sacerdotes puedan ser «pastores de esperanza», Romero Galván aconseja en primer lugar «vivir el encuentro con el Señor de una manera más intensa y renovada espiritualmente», porque «uno no puede dar lo que no tiene»; y en segundo lugar «acercarse al mundo del dolor, del sufrimiento, de la pobreza y de la soledad, y tratar de compartir allí esa vida, aportando las propias experiencias».

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Evangelizar en redes sociales, una invitación al clero diocesano
martes del Tiempo Ordinario12 noviembre, 2019El director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Gabriel Vera, ha impartido esta mañana la primera de las formaciones permanentes de este curso que...
+Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia
IV jueves de Cuaresma3 abril, 2025Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los contribuyentes que tienen que realizar la declaración de la renta a que marquen la casilla 105. Hasta el 25 de...
+Las Células Parroquiales de Evangelización se presentan en la Diócesis
VIII miércoles del Tiempo Ordinario6 marzo, 2019La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Molina de Segura acogió el pasado sábado una formación sobre las Células Parroquiales de Evangelización, un sistema de nueva evangelización que...
+El Consejo Diocesano de Pastoral se constituye con 43 miembros
I lunes de Adviento4 diciembre, 2023Este órgano consultivo del obispo de la Diócesis de Cartagena está formado por laicos, religiosos y sacerdotes, de todas las realidades eclesiales. «Os he llamado para una aventura bella: escuchar la...
+