

Fin de la mascarilla en las iglesias
Desde hoy, ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores, salvo excepciones según recoge el BOE: centros, servicios y establecimientos sanitarios; centros sociosanitarios; y medios de transporte. Por lo tanto, su uso ya no es obligatorio en el interior de los templos y centros parroquiales. Sin embargo, el coordinador Covid-19 de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, apela a la «responsabilidad y prudencia» para seguir protegiendo a las personas más vulnerables, por lo que recomienda el uso de la mascarilla, «tanto en actividades litúrgicas como pastorales, para las personas mayores de 60 años, embarazadas y personas inmunodeprimidas».
De la misma manera, se recupera cierta normalidad también en la liturgia que se vio modificada para prevenir el contagio por coronavirus, de forma que ya se puede realizar la colecta de los fieles en el momento acostumbrado y retomar el rito de la paz, pero con un gesto que no implique el contacto personal, especialmente entre los no convivientes.
Además, se recomienda al celebrante el uso de la mascarilla en el momento de la comunión, cuando más proximidad hay con los fieles, y se le invita a recuperar el diálogo personal de este momento («El Cuerpo de Cristo». «Amén»), en lugar de hacerlo de forma genérica, como se estaba realizando estos dos años. También se recomienda a los sacerdotes mantener el uso del gel hidroalcohólico, antes y después de dar la comunión, y después de cada unción con los óleos en los sacramentos donde se realiza dicha unción; y mantener ventilados los templos y demás espacios parroquiales donde se realicen reuniones.
«Revisaremos estas medidas según los marcadores epidemiológicos y la normativa de las autoridades sanitarias», explica Guillén, para actualizarlas en cada momento.

Licenciada en Periodismo. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Aplazada la romería de subida de la Virgen de la Fuensanta
IV jueves de Cuaresma26 marzo, 2020El Cabildo Catedralicio y el Ayuntamiento de Murcia han acordado hoy que la romería de subida de la Virgen de la Fuensanta, que se iba a celebrar el 28 de...
+Mons. Fernando Valera realiza su primera visita a la Diócesis como obispo de Zamora
XIII viernes del Tiempo Ordinario25 junio, 2021Unos treinta sacerdotes han participado esta semana en los ejercicios espirituales impartidos por el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez. La casa de ejercicios de Villa Pilar ha acogido...
+La Diócesis de Cartagena participa en el Congreso Internacional de Transparencia
XXVII viernes del Tiempo Ordinario30 septiembre, 2022La Oficina de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Diócesis de Cartagena ha participado en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto que se ha realizado esta...
+Los focolares retoman su encuentro navideño
IV viernes de Adviento23 diciembre, 2022Las cinco comunidades del Movimiento de los Focolares en la Diócesis de Cartagena celebraron el pasado sábado una jornada de encuentro para festejar juntas la Navidad. Unas 70 personas, de...
+