

Fallece el sacerdote diocesano Raimundo Rincón Orduña
En el día de ayer, falleció en Murcia, a los 91 años, el sacerdote diocesano Raimundo Rincón Orduña. Sus restos mortales se velan en el tanatorio de Jesús de Murcia y la Misa de exequias, presidida por el obispo de Cartagena, se celebrará esta tarde a las 18:00 horas, en la parroquia de San Lorenzo de Murcia.
Raimundo Rincón nació en Arenas de San Juan, provincia de Ciudad Real, el 12 de marzo de 1930, y fue bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, de aquella localidad, el 19 de marzo del mismo año. Después de realizar sus estudios filosóficos y teológicos, fue ordenado sacerdote en Roma el 19 de marzo de 1964, siendo incardinado en la Diócesis de Pamplona.
Residió en esta Diócesis de Cartagena desde el año 1972, ocupando en ella los siguientes cargos pastorales:
- 1972-1974: Profesor de Religión en la Facultad de Medicina de Murcia.
- 1974-1977: Profesor de Religión en la Facultad de Derecho de Murcia.
- 1986-1995: Director del Instituto Teológico San Fulgencio, donde, como profesor ordinario (1989-2005), ejerció la docencia en diferentes materias: Moral Fundamental (1986-1997), Moral de la Persona (1987-1997), Liturgia Fundamental-Sacra (1988-1991), Sacramento del Matrimonio (1989-1997), Doctrina Social de la Iglesia (1990-1997).
Por su condición de director del Instituto Teológico perteneció a las distintas comisiones, como la Junta de Gobierno del mismo.
- En el Centro de Estudios Teológico Pastorales San Fulgencio (CETEP), desempeño cargos como: coordinador de la Escuela de Teología del CETEP (1987-1990), coordinador de la enseñanza de Teología a Distancia (1988-1990), coordinador del Departamento de Praxis (1988-1990) y coordinador de la Cátedra Luis Belluga (1991-1997).
- 1991-2006: Director del equipo del Secretariado de Pastoral de Familia.
- 2000-2002: Consiliario del Movimiento Familiar Cristiano.
- Desde 2014 hasta ahora, era colaborador de la Parroquia de San Juan de Ávila de Murcia.
El 14 de julio de 1989 fue incardinado en el presbiterio de esta Diócesis de Cartagena por Mons. Javier Azagra Labiano.
En cuanto a su formación intelectual, Raimundo realizó estudios en Pamplona, Roma y Madrid, consiguiendo las titulaciones de Licenciado en Teología Moral en la Universidad Lateranense de Roma y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
También realizó un intenso trabajo literario. Escribió Teología Moral. Introducción a la crítica, y colaboró con otros autores en las siguientes publicaciones: Praxis cristiana. Tomo I: Fundamentación; Praxis cristiana. Tomo II: Opción por la vida y el amor; Praxis cristiana. Tomo III: Opción por la justicia y la libertad; Conversión y reconciliación; Problemas de fe y de moral; y Al servicio del pueblo de Dios (la singularidad del sacerdocio).
Asimismo, colaboró en la traducción de diferentes obras: El Evangelio de la Gracia, de Mauricio Flick y Zoltan Alszeghy; Los comienzos de la salvación, de Mauricio Flick y Zoltan Alszeghy; ¿Cómo se hace la teología?, de Mauricio Flick y Zoltan Alszeghy; Diccionario enciclopédico de teología moral; Teología de la predicación: el ministerio de la palabra, de Domenico Grasso; y ¿Cisma en la Iglesia?, de Karl Rahner. Escribió el prólogo de Peregrino de la luz, de Jesús Rivera.
También realizó publicaciones en diversas revistas: Corintios XIII; Scripta Fulgentina, del Instituto Teológico San Fulgencio (Diócesis de Cartagena); y Carthaginensia, del Instituto Teológico de Murcia, OFM. Y organizó las jornadas La objeción de conciencia en el derecho español e italiano, celebradas en Murcia del 12 al 14 de abril de 1989.
Descanse en paz.
Volver a noticiasSuscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
La fachada de la catedral se somete a estudio para su restauración
VI lunes de Pascua10 mayo, 2021Durante tres días, hasta el miércoles, se va a realizar un estudio gráfico y de caracterización de toda la fachada de la catedral de Murcia para saber el estado de...
+Oración franciscana con los estudiantes de Santa Catalina
jueves del Tiempo Ordinario29 octubre, 2020«¿Tienes un rato? ¡Ven a rezar con los frailes!». Así animan los estudiantes franciscanos del convento de Santa Catalina del Monte a participar mañana viernes en la oración que organizan...
+El Papa Francisco saluda al Obispo y a 43 presbíteros de la Diócesis de Cartagena
II jueves de Pascua2 mayo, 2019Mons. Lorca y los sacerdotes diocesanos ordenados en los últimos cinco años han participado esta semana en unas jornadas de formación en Roma. Durante esta semana, Mons. Lorca Planes ha peregrinado...
+Jornadas formativas sobre doctrina social y Tierra Santa en el Instituto Teológico de Murcia
martes del Tiempo Ordinario7 noviembre, 2017El Instituto Teológico de Murcia (ITM), de los franciscanos, celebra el miércoles 8 de noviembre la fiesta en honor del Beato Juan Duns Scoto, patrón de los centros de estudios...
+