

Entregan al Obispado de Cartagena varios documentos históricos recuperados por la Guardia Civil
Esta mañana la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, y la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, han entregado al obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, tres documentos históricos datados entre los siglos XV y XIX. Se trata de varios archivos, considerados «de gran valor», que forman parte del patrimonio histórico de la Región de Murcia y que se han entregado al obispo para que regresen al archivo de la Catedral.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Benemérita recuperó estos documentos en 2019 en una propiedad particular. Tras la autentificación de originalidad y titularidad, así como de su grado de protección y consideración como patrimonio documental, se constató que pertenecían al Obispado de Cartagena, ordenando su reintegro a los archivos históricos de la Diócesis.
Mons. Lorca Planes ha mostrado su agradecimiento al equipo que ha hecho posible el retorno de estos documentos. «Esta es una aportación histórica que beneficia a toda la Región de Murcia porque ayuda a conocer el pasado; es historia, y merece la pena conservarla», ha asegurado.
Historia escrita
Estos documentos recuperados son de varias épocas. Uno de ellos está datado en el año 1453. Se trata de una escritura de la llamada Torre Vieja, un edificio declarado Bien de Interés Cultural y localizado en la huerta de Alguazas.
También se ha hecho entrega de un conjunto de cuatro cuadernos, con fechas comprendidas entre 1463 y 1477, donde los notarios apostólicos recogían y asentaban de forma abreviada los asuntos relacionados con la audiencia episcopal.
El último documento es un cuadernillo en el que se anotaron las obligaciones de los distintos cargos y empleos de la Catedral, como sacristán, maestro de ceremonias o campanero, acordados por el Cabildo y el deán entre los años 1755 y 1823.

Licenciada en Comunicación Audiovisual. Responsable de edición de videos. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Niñoman, mucho más que un superhéroe, el mejor amigo
XXVII viernes del Tiempo Ordinario1 octubre, 2021Para dar a conocer a Jesús entre los niños de la catequesis, la parroquia del Niño Jesús de Yecla plasmó a su titular en un cómic, que después sería un...
+Teatro para ayudar en la rehabilitación de la Parroquia Niño Jesús de Yecla
XXX miércoles del Tiempo Ordinario24 octubre, 2018La Parroquia Niño Jesús de Yecla cumple este año su segundo centenario. Un año importante en el que se van a acometer obrar en el templo para rehabilitarlo. El pasado 19...
+El obispo destaca la fidelidad y entrega de la Virgen María en la solemnidad de la Inmaculada
II lunes de Adviento11 diciembre, 2023El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción de María, en su bula Ineffabilis Deus; efeméride que año tras año conmemora...
+Caravaca, Jerusalén y Santiago de Compostela, unidas por la Vera Cruz
XXIV jueves del Tiempo Ordinario7 septiembre, 2017El próximo domingo comienza el Quinario en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, con motivo de la fiesta de su Exaltación. Cinco días en los que diferentes...
+