

Encuentro y Solidaridad organiza cinco charlas sobre la esclavitud infantil
El movimiento Encuentro y Solidaridad en la Diócesis de Cartagena ha organizado esta semana una serie de charlas con Eshan Ullah Khan, fundador del Frente de Liberación del Trabajo Forzado en Pakistán, que un año más ha vuelto a la Región de Murcia para dar visibilidad a la situación que viven los niños esclavos en todo el mundo. Unas jornadas de concienciación que se han realizado en torno al Día contra la Esclavitud Infantil, que tuvo lugar a mitad del mes de abril.
Cuatro de esas charlas han sido en distintos institutos: el martes en el instituto Infanta Elena de Jumilla, el miércoles en el instituto Monte Miravete de Torreagüera (Murcia), hoy con los alumnos del instituto Alquipir de Cehegín y mañana en el instituto Diego Tortosa de Cieza. Asimismo, en la tarde de ayer se realizó una ponencia en el salón de actos del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia, titulada La lucha contra la esclavitud infantil.
José Marín Zamora, responsable de Encuentro y Solidaridad en Murcia, asegura que los encuentros, especialmente con los alumnos, han sido muy positivos: «Los profesores habían preparado la charla previamente con vídeos sobre la esclavitud infantil y algunos alumnos de cursos que no tenían previsto participar en la charla pidieron permiso para acudir».
En su charla Eshan contó la historia de Iqbal Masih, un niño paksitaní que fue vendido como esclavo a los 4 años por sus padres a la industria de alfombras, y que él liberó a los 10; y se hizo cargo de él hasta los 12 años cuando fue asesinado (en 1995). «Este niño motivó la lucha de otros niños contra la esclavitud infantil», cuenta José Marín. Por este motivo, Iqbal recibió dos premios internacionales, uno en Estocolmo y otro en Boston; y ahora, a título póstumo, el presidente de la república de Pakistán le ha otorgado una mención especial por su labor de concienciación y lucha.

Licenciada en Periodismo. Redactora de la Delegación de Medios y responsable de redes sociales. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Consideraciones para el tiempo de Cuaresma y Semana Santa 2022
VII lunes del Tiempo Ordinario21 febrero, 2022El coordinador Covid de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, ha notificado a los sacerdotes las nuevas medidas a tener en cuenta para la Cuaresma y las procesiones de Semana...
+«Me ha elegido joven para que le pueda entregar toda mi vida»
III jueves del Tiempo Ordinario30 enero, 2025Con 24 años, Gonzalo Portillo Rodríguez recibirá el sacramento del Orden Sacerdotal el próximo 2 de febrero, a las 17:30 horas, en la Parroquia San Lorenzo de Murcia. Gonzalo nació el...
+Popular TV supera las cien retransmisiones de la misa durante el confinamiento
IV lunes de Pascua4 mayo, 2020El mes de mayo comenzó con la emisión número cien de la misa retransmitida por Popular Televisión Región de Murcia, desde la capilla de Santiago Apóstol del Palacio Episcopal, durante...
+Los mazarroneros festejan el 75 aniversario de la llegada de la Purísima
I jueves de Adviento5 diciembre, 2024La Parroquia San Andrés Apóstol - San Antonio de Padua de Mazarrón celebró ayer el 75 aniversario de la llegada de la imagen de la patrona de este municipio. Para...
+