

El voluntariado sale un año más a la calle
La Muestra Internacional de Voluntariado de la UCAM, en la que participan distintas organizaciones de la Iglesia, podrá visitarse hasta el sábado en Murcia y posteriormente en Cartagena.
En el Paseo Alfonso X de Murcia puede visitarse la XXIV Muestra Internacional de Voluntariado organizada por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en la que más de medio centenar de asociaciones, entre ellas entidades pertenecientes a la Iglesia, dan a conocer desde sus stands la obra social que llevan a cabo, así como sus distintas opciones de voluntariado.
La muestra fue inaugurada ayer por la presidenta de la UCAM, María Dolores García, junto a otras autoridades de esta universidad; el vicario general de la Diócesis de Cartagena, Juan Tudela, junto al obispo emérito de Burgos, Mons. Francisco Gil; y la consejera de Política Social, Familia e Igualdad, Conchita Ruiz; que reconocieron la labor de estas asociaciones y sus voluntarios.
La muestra permanecerá abierta hasta este sábado, 1 de marzo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Una iniciativa que se replicará en Cartagena, en la plaza Juan XXIII, del 6 al 9 de marzo, con horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
«Todos podemos ayudar poniendo nuestro granito de arena»
En la muestra participan asociaciones de todos los ámbitos: sanidad, educación, cooperación internacional… y también distintas congregaciones religiosas, como las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado, las Hermanitas de los Pobres o el Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes; junto a otras entidades de la Iglesia que viven el voluntariado como una forma de ejercer la caridad.
Entre ellas se encuentra Cáritas Diócesis de Cartagena. En su stand ofrece información sobre su labor y su voluntariado, entendido siempre como «un servicio y una vocación», según explica Paco García, uno de sus responsables. «La de Cáritas es la labor de la pastoral caritativa y social de la Iglesia; es importante tener en cuenta que uno de los fundamentos de cualquier persona de fe es desarrollar el servicio de la caridad a los hermanos más necesitados», algo que, destaca Paco, puede llevarse a cabo en la Cáritas parroquial más cercana.
También tiene un stand Manos Unidas, en el que se puede recibir información sobre la Campaña Contra el Hambre de este año, colaborar con ella y descubrir sus opciones de voluntariado, como explica una de sus voluntarias, Ester Muñoz: «El lema de este año es Compartir es nuestra mayor riqueza, y todos podemos ayudar poniendo nuestro granito de arena. Como voluntaria, estas pequeñas horas que brindo van desde mi corazón a toda esa gente que lo necesita; estoy muy contenta de poder ayudar».
Otro stand lo atienden voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena, dando a conocer su labor junto a los reclusos e invitando a colaborar. Antonia Flores, una de las voluntarias, destaca que esta tarea se realiza también por amor a Dios, porque ese amor «se demuestra, en este caso, estando al lado del hermano que se siente solo», ofreciendo aliento y alegría. «Saber que puedes ayudar a los demás es muy satisfactorio; estas personas nos esperan cada semana con los brazos abiertos», añade Isabel Gálvez, otra voluntaria.
También está presente la Fundación Jesús Abandonado, que muestra en su stand los productos que los usuarios elaboran en sus talleres y ofrece información sobre cómo colaborar, de forma económica pero especialmente por medio del voluntariado. «Necesitamos muchos voluntarios», recalca Maica González, voluntaria y miembro del patronato, e invita a conocer los talleres, los comedores y el albergue que Jesús Abandonado, «gracias a la generosidad de la ciudad de Murcia», pone a disposición de las personas sin techo.
Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado
Paralelamente a esta muestra, los días 3 y 4 de marzo, la UCAM celebrará en el monasterio de los Jerónimos las XXIV Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado, este año bajo el lema Peregrinos de esperanza, organizadas por el Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado Juan Pablo II de esta universidad.
Como cierre de este programa, el martes 4 de marzo se celebrará un acto ecuménico en la Parroquia San Francisco de Asís de Murcia, a las 20:30 horas.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
«Dios me quiere a su servicio para que sea buena noticia para los que han perdido la esperanza»
XXV lunes del Tiempo Ordinario12 septiembre, 2022Antonio Sánchez Franco recibió ayer el sacramento del Orden Sacerdotal en la parroquia de Nuestra Señora de las Lágrimas de Llano de Brujas. «No podemos hacer otra cosa en este momento...
+Los profesores de Religión de la Diócesis de Cartagena peregrinan a la Vera Cruz de Caravaca
XXVIII lunes del Tiempo Ordinario2 octubre, 2017Muchos fueron los peregrinos que llegaron el sábado a Caravaca para venerar a la Vera Cruz, entre ellos, alrededor de 800 personas en la peregrinación organizada por la Delegación de...
+Jóvenes de la Diócesis de Cartagena participan en el Encuentro por Etapas de la JEC
I miércoles de Cuaresma28 febrero, 2024La Juventud Estudiante Católica (JEC) realizó su encuentro anual en Alcalá de Henares (Madrid) Bajo el lema Ecosociedad, más de 100 jóvenes de diferentes diócesis españolas -como las de Salamanca, Madrid...
+La Diócesis participa en el primer Encuentro de Pastoral Juvenil del Sur de España
XXVIII jueves del Tiempo Ordinario6 octubre, 2016Más de cien jóvenes de las Diócesis del Sur se dieron cita el pasado fin de semana en el primer Encuentro de Delegaciones de Pastoral Juvenil de Andalucía y Murcia...
+