

El reto de vivir la fe en la empresa
El presidente de Acción Social Empresarial (ASE), Javier Fernández-Cid, compartía ayer en Murcia su análisis sobre la aplicación del pensamiento social cristiano al mundo empresarial.
¿Se puede vivir la fe en la empresa? Esa fue la pregunta a la que dio respuesta la conferencia que el presidente de Acción Social Empresarial (ASE), Javier Fernández-Cid, impartió en la Cámara de Comercio de Murcia en la tarde de ayer, y que contó con las intervenciones del obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca; el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Miguel López; la presidenta de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), María Dolores García; y el presidente del Foro ASE Murcia, José Manuel Martínez.
«Acción Social Empresarial es una asociación que difunde en la sociedad civil los valores del pensamiento social cristiano y que se apoya en la Doctrina Social de la Iglesia; formamos parte del laicado comprometido», subrayaba Fernández-Cid. En su ponencia, defendió que sí es posible vivir la fe en la empresa, siempre teniendo en cuenta que la fe es un «don que se recibe de Dios» y que la persona puede «aceptar o no libremente».
La clave está, para el actual presidente de ASE, en preguntarse cómo mejorar el propio trabajo y el de los demás acudiendo a la Doctrina Social de la Iglesia, que defiende principios como la orientación de la actividad empresarial al bien común y a la dignidad de la persona. A la hora de poner en práctica estas enseñanzas «hay actuaciones relativas a las personas, relativas a la propia empresa y relativas a la sociedad; y lo que se busca en ellas es ayudar a actuar en el mundo empresarial y a que la gestión del empresario sea respetuosa y coherente con su fe».
Todo esto teniendo en cuenta que el escenario actual, tanto social como empresarial, es distinto al de épocas anteriores. Los empresarios buscan estar más presentes en la sociedad, no solo con los productos que ofrecen, sino con acciones de responsabilidad social corporativa. «Esa visión obliga a los directivos a tener en cuenta ciertos aspectos comunitarios de la sociedad, y eso toca aspectos de acción social, que es lo que perseguimos: que lo social esté presente en el mundo de la empresa».
El foro ASE en Murcia
Al término de la conferencia, se presentó también el Foro ASE Murcia. En él, una vez al mes, un grupo de personas pertenecientes al mundo empresarial –directivos, emprendedores, autónomos…– se reúne en la Parroquia San Pablo de Murcia con la inquietud de responder desde el pensamiento social cristiano a los retos de su actividad laboral. Estas reuniones se realizan junto a un sacerdote consiliario y suponen «un acompañamiento a los profesionales que se enfrentan a problemas de tipo moral y ético: un despido, una inversión, el cierre de un negocio… para abordarlos desde la Doctrina Social de la Iglesia».
Una conferencia también para los estudiantes
Javier Fernández-Cid impartirá esta mañana una segunda conferencia en la UCAM donde, desde un punto de vista más académico, expondrá qué supone la gestión empresarial con valores. Será en el salón de actos del monasterio de Los Jerónimos, a las 11:30 horas.
El presidente de ASE, además, será recibido mañana por Mons. Lorca para darle a conocer al obispo la actividad que esta asociación de empresarios y directivos cristianos está llevando a cabo en la Diócesis de Cartagena.

Graduada en Periodismo. Redactora. Responsable de edición y diseño de la revista Nuestra Iglesia. Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
CAIF, atención integral a la familia
I martes de Adviento5 diciembre, 2017El Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF) abre sus puertas en la calle Isidoro de la Cierva (nº5, 6º derecha) de Murcia como un centro de atención especializado...
+Multitudinaria peregrinación durante la fiesta del Niño de Mula
XXVI miércoles del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2019El pasado 21 de septiembre, a las 00:00 horas, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la tradicional Misa del Peregrino, en la Parroquia de Santo Domingo...
+Comienza el curso en el Centro de Estudios Teológicos y Pastorales
XXVII lunes del Tiempo Ordinario25 septiembre, 2017El Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha presidido esta mañana la Eucaristía de apertura del curso académico del Centro de Estudios Teológicos y Pastorales...
+El obispo se reúne con los sacerdotes y los laicos para empezar el curso
XXV viernes del Tiempo Ordinario16 septiembre, 2022Como cada año, al inicio de un nuevo curso, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se reúne con los sacerdotes de las ocho vicarías de la Diócesis...
+