

«El Papa Francisco nos ha ayudado a caer en la cuenta de muchas cosas que se nos estaban olvidando en la Iglesia»
El Papa Francisco fallecía a las 7:35 horas, según anunciaba horas más tarde el Camarlengo de la Santa Sede.
El obispo de Cartagena manifiesta el «dolor grande» de toda la Iglesia diocesana.
«Ha sido un hombre con una humanidad bestial… Nos ha ayudado a caer en la cuenta de muchas cosas que se nos estaban olvidando en la Iglesia. Confío en que desde el cielo siga intercediendo por nosotros». Así se expresaba esta mañana el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, tras conocer la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunciaba esta mañana el fallecimiento del Papa: «Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Por petición del obispo de Cartagena las campanas de las iglesias de la Diócesis tañían a las 12:00 horas por el fallecimiento del Santo Padre. A la misma hora, el obispo se dirigía a los medios de comunicación para expresar «el dolor grande» de toda la Iglesia diocesana: «Estamos tristes, de luto. Estamos viviendo con dolor la muerte del Papa, pero al mismo tiempo estamos celebrando la resurrección de nuestro Señor y eso aumenta nuestra esperanza».
Durante la comparecencia ante los medios, el obispo ha realizado un «pequeño homenaje» al Papa Francisco destacando las líneas fundamentales de su pontificado «muy fructífero para la Iglesia». Mons. Lorca ha destacado el acercamiento del Santo Padre a los pobres, «recuperando la sensibilidad del Evangelio hacia los más necesitados». Otros de los temas esenciales que ha destacado el obispo ha sido la defensa de la ecología integral; el diálogo con otras religiones; la reforma de la Curia Romana; el trabajo de la Iglesia en sinodalidad; su defensa de la paz y la justicia; o la celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. «También quiero destacar su estilo personal de cercanía y humildad; sus gestos; cómo renunció al uso de algunos símbolos que podían parecer del poder papal; y su manera de hablar, con un lenguaje directo, sensible y muy cercano», ha subrayado el obispo.
Desde Conferencia Episcopal Española se ha elaborado un documento para informar sobre las cuestiones a tener en cuenta en la liturgia de los próximos días, así lo explicaba el delegado de Liturgia, Ramón Navarro. Tras la celebración del funeral en la basílica de San Pedro, se realizará también una misa funeral en la Catedral de Murcia, cuya fecha está todavía por confirmar.

Licenciada en Periodismo y graduada en Bachiller en Teología. Delegada Episcopal de Medios de Comunicación Social. Directora y presentadora de los programas de El Espejo e Iglesia Noticia de Cope Murcia. @marietadleon Volver a noticias
Suscríbete a nuestra lista y recibe semanalmente la publicación diocesana Nuestra Iglesia en tu correo electrónico.
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamientoObispado de Cartagena
Finalidad y legitimaciónEl tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatario de cesionesNo se cederán datos a terceros, salvo que las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacionalNo se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesadosA retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adiccionalPuede consultar aquí todos los detalles
Fallece el sacerdote José María Barquero González
XIV lunes del Tiempo Ordinario1 julio, 2019Ayer falleció en Murcia el sacerdote diocesano José María Barquero González, a los 74 años. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de Alguazas y la misa de...
+Mons. Chico bendice la nueva capilla del Colegio Santa Isabel de Alquerías
VI lunes del Tiempo Ordinario15 febrero, 2021El obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico, ha bendecido esta mañana la nueva capilla del Colegio Santa Isabel que las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado tienen en la pedanía murciana de...
+Llega el cepillo electrónico a la Diócesis de Cartagena
VI jueves del Tiempo Ordinario21 febrero, 2019La Diócesis de Cartagena ya dispone de dispositivos electrónicos para la recepción de donativos. La parroquia de Nuestra Señora de las Lágrimas de la pedanía murciana de Cabezo de Torres...
+Literatura y Fe, cuatro propuestas literarias en la Semana Internacional de las Letras EXLIBRIS
XXVI martes del Tiempo Ordinario19 septiembre, 2023Del 25 al 29 de septiembre tendrá lugar la VI Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia, Exlibris, dentro de la cual se celebrará el Ciclo Literatura...
+